Diputados no tratarán ley contra legitimación de ganancias ilícitas

Bolivia sigue en lista gris del GAFI por incumplimiento en lucha contra lavado de activos. La Cámara Baja sesionará sin incluir en agenda el proyecto clave para salir de la lista.
El Deber

Diputados no tratarán ley contra legitimación de ganancias ilícitas

Bolivia sigue en lista gris del GAFI por incumplimiento en lucha contra lavado de activos. La Cámara Baja sesionará este miércoles sin incluir en agenda el proyecto clave para salir de la lista. Gremiales bloquearon su aprobación desde 2021 por falta de socialización.

«Agenda sin la norma que exige el GAFI»

La Cámara de Diputados tratará hoy proyectos sobre salud, seguridad y acuerdos internacionales, pero omite el proyecto de Ley contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas. El GAFI incluyó a Bolivia en su lista gris el 13 de junio por deficiencias en la lucha contra el lavado de dinero. «El Gobierno no logra consensos internos ni con sectores gremiales», revela el historial de fracasos legislativos.

El veto gremial que paraliza al Gobierno

Desde 2021, los gremiales impiden la aprobación de esta norma. Francisco Figueroa (q.e.p.d.) lideró protestas que forzaron la abrogación del decreto 1386, llamado «Ley madre». En 2023, el Ejecutivo reintrodujo el proyecto como «Ley 280», pero lo retiró en dos semanas ante nuevas movilizaciones.

Antecedentes: Tres años de retrocesos

El primer intento (2021) fracasó tras tres semanas de protestas gremiales y presión cívica. En 2023, el Gobierno repuso la iniciativa, pero la resistencia social lo obligó a retroceder nuevamente. La división interna y la falta de diálogo con sectores clave explican los repetidos fracasos.

Cierre: Riesgo financiero y aislamiento internacional

La omisión legislativa profundiza el estatus de Bolivia en la lista gris del GAFI, afectando su acceso a créditos y relaciones financieras globales. Sin consensos, el país sigue sin herramientas legales para combatir el lavado de dinero de forma efectiva.

Secuestro con rescate en criptomonedas en Santa Cruz

Secuestradores exigen rescate en USDT por empresario en Santa Cruz, utilizando códigos QR y amenazas para evitar denuncias policiales.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Segip amplía horario este sábado para trámite de cédulas antes de elecciones

El Segip atenderá de 8:30 a 12:30 este sábado para tramitar cédulas físicas, único documento válido para votar en
Atención en una oficina de Segip Información de autor no disponible / Unitel Digital

Bolivia retendrá vehículos sin permiso durante elecciones del 17 de agosto

La Policía de Tránsito aplicará sanciones de 550 bolivianos y arrestos hasta 24 horas a vehículos sin permiso durante
Controles policiales Ricardo Montero / ELDEBER.com.bo

Incautan contrabando por Bs 2 millones en fronteras de Bolivia

El CEO-LCC decomisó alimentos, vehículos y combustibles en operativos contra el tráfico ilegal en fronteras con Perú y Argentina,
Cientos de personas se dedican al contrabando en la frontera de Bolivia con Argentina. NOÉ PORTUGAL / ABI

Evo Morales promueve el voto nulo en elecciones bolivianas

Evo Morales impulsa el voto nulo como estrategia política en las elecciones bolivianas, fragmentando al electorado del MAS y
Seguidores de Evo Morales piden por el voto nulo en Cochabamba, Bolivia Reuters/Agustin Marcarian / Clarín

Prohibición de circulación vehicular durante elecciones en Bolivia

Tránsito implementa restricción vehicular por 24 horas durante las elecciones generales del 17 de agosto, con retención inmediata para
Efectivo de Tránsito realiza los controles Información de autor no disponible / ABI

Misiones internacionales supervisarán elecciones en Bolivia 2025

14 misiones extranjeras, incluyendo UE y OEA, vigilarán las elecciones generales en Bolivia con 7.5 millones de votantes habilitados
Imagen sin título Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Perú reafirma soberanía en isla Chinería disputada con Colombia

La presidenta Dina Boluarte entregó títulos de propiedad en la isla Chinería, reafirmando la soberanía peruana en medio de
Dina Boluarte posa en Santa Rosa, la isla en disputa entre Perú y Colombia. AP / Clarín

TSJ alerta a jueces sobre intentos de entorpecer elecciones en Bolivia

El TSJ advierte a jueces electorales sobre posibles intentos de alterar los comicios del 18 de agosto y anuncia
El presidente del TSJ, Romer Saucedo. APG / ERBOL

Exministro Lisperguer detenido por presunta venta de cargos públicos

El exministro de Medio Ambiente fue detenido por presuntos pagos irregulares para nombramientos públicos, según testimonios y documentos presentados
Exministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer. Información de autor no disponible / ANF

Líder cruceño critica cambio en Alto Mando Militar previo a elecciones

Stello Cochamanidis denuncia que el reemplazo del general Zabala por el contralmirante Aníbarro genera zozobra en la población a
Stello Cochamanidis en conferencia de prensa. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Segundo feminicidio en Tarija en 2025 por estrangulamiento

Una mujer de 21 años fue asesinada por su pareja en Cancha Sud, marcando el segundo feminicidio del año
Foto referencial del feminicidio en Tarija Información de autor no disponible / EL DEBER