Agro es clave para superar crisis económica en Bolivia

Analista Gonzalo Chávez destaca al sector agropecuario como central para la recuperación económica, durante foro con candidatos presidenciales.
unitel.bo

Analista destaca al agro como clave para superar crisis en Bolivia

Gonzalo Chávez afirma que el sector agropecuario es «central» para la recuperación económica. El experto participó en el Foro Agropecuario organizado por la CAO, donde evaluó las propuestas de tres candidatos presidenciales. La falta de dólares y combustible emergió como prioridad inmediata.

«Coincidencias y desafíos en el camino agropecuario»

El analista Gonzalo Chávez señaló que el agro es «uno de los elementos centrales para salir de la crisis», junto a energía, minería y turismo. Durante el foro, los candidatos Samuel Doria Medina, Jorge Quiroga y Manfred Reyes Villa coincidieron en temas como libre exportación, biotecnología y seguridad jurídica. Sin embargo, divergieron en cómo financiar la falta de dólares, problema urgente para el corto plazo.

Primeras medidas: dólares y combustibles

Chávez enfatizó que la «primera urgencia» para cualquier gobierno será liberar exportaciones e importaciones de diésel y gasolina. Subrayó que el sector agropecuario busca compromisos claros, ya que «ningún candidato tendrá control de la Asamblea Legislativa» y deberá negociar pactos.

Ausencia polémica en el foro

El analista criticó que Andrónico Rodríguez, candidato de la Alianza Popular, «perdió una gran oportunidad» al no asistir al evento. Según Chávez, Rodríguez prioriza votantes del occidente y el Chapare, por lo que «el público del foro no era relevante para él». La CAO y sectores productivos organizaron el evento para escuchar propuestas concretas.

El agro en la encrucijada económica

Bolivia enfrenta una crisis con escasez de dólares y dependencia de importaciones. El Foro Agropecuario reflejó la presión del sector para que los candidatos prioricen políticas que reactiven la producción. Propuestas similares ya se discutieron en 2020, pero sin resultados tangibles.

El sector espera acciones, no palabras

Las coincidencias entre candidatos en el foro contrastan con la falta de planes operativos. La eficacia de las medidas dependerá de su implementación tras las elecciones, en un contexto de restricciones fiscales y polarización política.

Bolivianos cruzan a Perú por dólares y alimentos ante crisis

Ciudadanos bolivianos buscan en Perú dólares y alimentos básicos debido a la inflación del 25% y la escasez de
Puente de Desaguadero conectando Perú y Bolivia Información de autor no disponible / BBCMUNDO

TSE prohíbe campaña electoral y vigilará redes sociales

El Tribunal Supremo Electoral inicia veda electoral hasta el 17 de agosto, prohibiendo propaganda y monitoreando redes sociales para
El material electoral dispuesto para las elecciones en Cochabamba. NOÉ PORTUGAL / Información de la fuente de la imagen no disponible

OEA despliega 87 observadores para elecciones en Bolivia

La OEA supervisará las elecciones en Bolivia con 87 observadores internacionales para garantizar transparencia y legitimidad en los comicios
Imagen sin título Información de autor no disponible / ABI

Audiencia del 18 de agosto decidirá situación legal de Áñez en caso Senkata

El tribunal resolverá si la expresidenta Jeanine Áñez debe ser apartada del juicio ordinario por los hechos de Senkata
La expresidenta Jeanine Áñez en una imagen de archivo. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Diputado viste busto de Evo Morales como reo en la ALP

Alberto Astorga (CC) colocó un uniforme de preso al monumento de Evo Morales en la ALP, reviviendo polémicas pasadas
El busto de Evo Morales que fue vestido como reo por el diputado Alberto Astorga. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Camacho rechaza apoyo de exviceministro del MAS a Alianza Unidad

Fernando Camacho, gobernador electo de Santa Cruz, califica de ‘delincuente’ al exviceministro Alejandro Almaraz por su apoyo a Samuel
Alejandro Almaraz, exviceministro de Tierras Información de autor no disponible / ANF

Libre denuncia campaña de desinformación contra Tuto Quiroga

Luis Vásquez Villamor, jefe de campaña de Libre, acusa a Unidad Nacional de financiar una campaña de desinformación contra
Luis Vásquez Villamor, jefe nacional de campaña de Libre. RRSS / ANF

Bolivia recibe a más de 3.500 observadores para elecciones generales

Siete misiones internacionales supervisarán las elecciones del 17 de agosto en Bolivia, el mayor despliegue de observadores en la
Observadores electorales reunidos con el defensor del Pueblo, Pedro Callisaya DP / ANF

Juvenal Mareño presenta libro poético por el Bicentenario de Bolivia

El escritor cochabambino Juvenal Mareño lanza ‘Rimas y cantos a la Patria’, obra que forma parte de una trilogía
El libro que se presenta hoy (c) y otros dos títulos de Mareño dedicados al Bicentenario. Información de autor no disponible / OPINIÓN

Candidatos bolivianos invierten 2,3 millones en propaganda electoral en Facebook

Ocho candidatos presidenciales en Bolivia gastaron más de 2,3 millones de bolivianos en anuncios pagados en Facebook, según datos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Bolivia Verifica

Condena a cinco hombres por robo de ganado en La Guardia

Cinco hombres fueron condenados a 180 días de prisión preventiva por robo y faeneo de ganado en La Guardia,
Cinco detenidos fueron enviados a la cárcel Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Ataque de jauría a mujer en Cochabamba: capturan a un perro

Una mujer sufrió heridas graves tras ser atacada por una jauría en Pucarita Chica, Cochabamba. Zoonosis capturó a un
Personal de Zoonosis interviene en el sector de Pucarita Chica Ariel Buitrago / UNITEL