| | |

Kennedy revisará calendario de vacunación infantil en EE.UU.

Un nuevo grupo de trabajo evaluará vacunas no estudiadas en más de siete años, lo que podría modificar las recomendaciones actuales de inmunización infantil.
POLITICO

Panel de Kennedy revisará calendario de vacunación infantil en EE.UU.

Un nuevo grupo de trabajo evaluará vacunas no estudiadas en más de siete años. La medida podría modificar las recomendaciones actuales sobre inmunización infantil. El anuncio se dio durante la primera reunión del comité asesor reorganizado por el secretario de Salud Robert F. Kennedy Jr.

«Evaluar el efecto acumulativo de las vacunas»

El Comité Asesor sobre Prácticas de Inmunización (ACIP) mantendrá sus grupos existentes pero creará uno nuevo para analizar el calendario de vacunación infantil y adolescente. Martin Kulldorff, presidente del ACIP, destacó que revisarán «interacciones entre vacunas, ingredientes acumulativos y momento adecuado de aplicación».

Vacunas bajo revisión

El grupo examinará la vacuna contra la hepatitis B administrada al nacer y el momento óptimo de la vacuna triple viral (MMR), buscando abordar objeciones religiosas. Kulldorff mencionó que también podrían analizar versiones alternativas como la usada en Japón.

Un cambio con polémica

La iniciativa refleja las prioridades de Kennedy, quien ha cuestionado la seguridad de algunas vacunas infantiles. Sin embargo, expertos en salud pública defienden el sistema de vigilancia actual, recordando que las vacunas han salvado vidas.

Antecedentes: Un debate que resurge

El secretario de Salud impulsó la reorganización del ACIP con nuevos miembros, reavivando el debate sobre la seguridad de las vacunas. El comité, integrado por científicos del CDC y expertos externos, actualiza periódicamente las recomendaciones basadas en evidencia.

¿Hacia dónde va este análisis?

Las conclusiones del grupo podrían llevar a ajustes en el calendario de vacunación, aunque el impacto real dependerá de los hallazgos científicos. El proceso se desarrollará en un contexto de tensiones entre posturas médicas y políticas.

Secuestro con rescate en criptomonedas en Santa Cruz

Secuestradores exigen rescate en USDT por empresario en Santa Cruz, utilizando códigos QR y amenazas para evitar denuncias policiales.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Segip amplía horario este sábado para trámite de cédulas antes de elecciones

El Segip atenderá de 8:30 a 12:30 este sábado para tramitar cédulas físicas, único documento válido para votar en
Atención en una oficina de Segip Información de autor no disponible / Unitel Digital

Bolivia retendrá vehículos sin permiso durante elecciones del 17 de agosto

La Policía de Tránsito aplicará sanciones de 550 bolivianos y arrestos hasta 24 horas a vehículos sin permiso durante
Controles policiales Ricardo Montero / ELDEBER.com.bo

Incautan contrabando por Bs 2 millones en fronteras de Bolivia

El CEO-LCC decomisó alimentos, vehículos y combustibles en operativos contra el tráfico ilegal en fronteras con Perú y Argentina,
Cientos de personas se dedican al contrabando en la frontera de Bolivia con Argentina. NOÉ PORTUGAL / ABI

Evo Morales promueve el voto nulo en elecciones bolivianas

Evo Morales impulsa el voto nulo como estrategia política en las elecciones bolivianas, fragmentando al electorado del MAS y
Seguidores de Evo Morales piden por el voto nulo en Cochabamba, Bolivia Reuters/Agustin Marcarian / Clarín

Prohibición de circulación vehicular durante elecciones en Bolivia

Tránsito implementa restricción vehicular por 24 horas durante las elecciones generales del 17 de agosto, con retención inmediata para
Efectivo de Tránsito realiza los controles Información de autor no disponible / ABI

Misiones internacionales supervisarán elecciones en Bolivia 2025

14 misiones extranjeras, incluyendo UE y OEA, vigilarán las elecciones generales en Bolivia con 7.5 millones de votantes habilitados
Imagen sin título Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Perú reafirma soberanía en isla Chinería disputada con Colombia

La presidenta Dina Boluarte entregó títulos de propiedad en la isla Chinería, reafirmando la soberanía peruana en medio de
Dina Boluarte posa en Santa Rosa, la isla en disputa entre Perú y Colombia. AP / Clarín

TSJ alerta a jueces sobre intentos de entorpecer elecciones en Bolivia

El TSJ advierte a jueces electorales sobre posibles intentos de alterar los comicios del 18 de agosto y anuncia
El presidente del TSJ, Romer Saucedo. APG / ERBOL

Exministro Lisperguer detenido por presunta venta de cargos públicos

El exministro de Medio Ambiente fue detenido por presuntos pagos irregulares para nombramientos públicos, según testimonios y documentos presentados
Exministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer. Información de autor no disponible / ANF

Líder cruceño critica cambio en Alto Mando Militar previo a elecciones

Stello Cochamanidis denuncia que el reemplazo del general Zabala por el contralmirante Aníbarro genera zozobra en la población a
Stello Cochamanidis en conferencia de prensa. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Segundo feminicidio en Tarija en 2025 por estrangulamiento

Una mujer de 21 años fue asesinada por su pareja en Cancha Sud, marcando el segundo feminicidio del año
Foto referencial del feminicidio en Tarija Información de autor no disponible / EL DEBER