Fiscalía investiga a expresidente del TDJ de La Paz por uso indebido de bienes públicos
Yván Córdova fue citado a declarar este 27 de junio. La investigación incluye a su edecán por obstrucción a la justicia. El caso surge tras una denuncia del director de Transparencia del TSJ, quien lo halló con aliento alcohólico en su despacho.
«Denuncia por irregularidades en el ejercicio del cargo»
La Fiscalía Departamental de La Paz inició el proceso por uso indebido de bienes y servicios públicos. Julio César Paz Alpire, del TSJ, reportó que Córdova abandonó su oficina por una puerta auxiliar con ayuda de su edecán M.B. durante una inspección. El documento fiscal advierte arresto si no declara.
Detalles de la citación
Córdova debe presentarse este viernes ante la Fiscalía Especializada Anticorrupción. Su abogado defendió que su cliente sufrió una embolia, negando el estado de ebriedad. Previamente, el exmagistrado fue hospitalizado tras el incidente.
Vínculo con el «caso consorcio»
El expresidente del TDJ ya enfrentaba cargos por su presunta participación en la destitución ilegal de la magistrada Fanny Coaquira. Actualmente cumple detención domiciliaria tras pagar una fianza de Bs 50.000.
De la inspección a la investigación
El 13 de junio, la Unidad de Transparencia del TSJ llegó al TDJ por un caso contra un juez de Coroico. Paz Alpire aseguró que Córdova presentaba aliento alcohólico, lo que derivó en su huida y posterior hospitalización.
Un historial judicial en sombras
Córdova acumula procesos: desde el incidente en su despacho hasta su implicación en el «caso consorcio», relacionado con decisiones judiciales cuestionadas. La Fiscalía ahora amplía la pesquisa a su manejo de recursos públicos.
La justicia sigue su curso
El caso podría profundizarse tras la declaración de Córdova. Mientras, su edecán también enfrenta cargos por obstrucción, marcando un precedente en la investigación de conductas irregulares en el poder judicial paceño.