Bolivia estudia comprar electricidad a Brasil por crisis energética

El gobierno boliviano evalúa importar electricidad desde Brasil ante la caída en la producción de gas natural, que podría generar desabastecimiento en 2028.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Bolivia estudia comprar electricidad a Brasil ante posible crisis energética

El Gobierno prevé contingencias por baja producción de gas en 2028. El Ministerio de Hidrocarburos impulsa una interconexión eléctrica binacional para garantizar suministro. La medida responde a advertencias técnicas sobre el riesgo de desabastecimiento.

«Una red que evite apagones ante fenómenos climáticos»

El proyecto busca tender líneas de alta tensión con Brasil para importar energía y exportar excedentes futuros. «Aportará flexibilidad al Sistema Interconectado Nacional (SIN)», según el comunicado oficial. La iniciativa permitiría compensar la caída del 70% de generación termoeléctrica que depende del gas.

Advertencia técnica ineludible

Emerson Aruquipa, presidente del Colegio de Ingenieros Electricistas y Electrónicos de Bolivia (CIEEB), alertó que en 2028 habrá menos gas y más demanda eléctrica. Su llamado aceleró el estudio técnico gubernamental, que también evalúa exportar energía hidroeléctrica y solar a largo plazo.

De exportadores a importadores energéticos

Bolivia vendió electricidad a Argentina por 17,8 millones de dólares en 2024, pero la producción gasífera ya no cubre la demanda interna. El 66% de la electricidad nacional depende de este recurso, cuya caída obligaría a importaciones en tres años, según datos oficiales.

Cuando el gas ya no alcanza

El país fue proveedor regional de energía gracias a sus reservas gasíferas. Sin embargo, la disminución de este recurso no renovable y su uso prioritario en termoeléctricas plantea un desafío de autosostenibilidad que ahora requiere soluciones binacionales.

Luces y sombras en el tendido eléctrico

El plan mitigaría crisis por sequías o lluvias extremas, pero evidencia la urgencia de diversificar la matriz energética. Su éxito dependerá de la concreción de la infraestructura antes de 2028, cuando se prevé el punto crítico de desbalance entre oferta y demanda.

Bolivia y EEUU acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas

Bolivia y Estados Unidos acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas tras dos décadas. El presidente Rodrigo Paz logró el apoyo
Presidente boliviano Rodrigo Paz en reuniones en Washington

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título

Bancos alertan que ley de diferimiento afectará la otorgación de créditos

Las principales asociaciones financieras de Bolivia alertan que la nueva ley de diferimiento de créditos reducirá la liquidez del
Imagen referencial de dinero en bolivianos.

Paz se reúne con Rubio y el BID para garantizar combustible y divisas

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz saluda al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio

Millones de estadounidenses en vilo por posible corte de subsidios alimentarios

Cuarenta millones de estadounidenses, incluidos 10 millones de latinos, enfrentan la suspensión de los subsidios SNAP. El cierre del
Personas haciendo cola en un banco de alimentos

Asamblea Legislativa convoca a sesiones preparatorias para elegir directivas

La Asamblea Legislativa convoca sesiones preparatorias para elegir directivas camerales. El proceso incluye verificación de credenciales del TSE, juramento
Sesión de la Cámara de Diputados.

Gobierno denuncia pedidos «inverosímiles» del equipo de Paz para la transmisión de mando

El viceministro Gustavo Torrico acusa al equipo del presidente electo de solicitudes logísticas «inverosímiles» por 10 millones de bolivianos.
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Israel confirma que los cuerpos recibidos de Gaza no son de rehenes

El ejército israelí confirma que los tres cuerpos recibidos el viernes no son de rehenes capturados el 7-O. El
Médicos palestinos preparan los cuerpos de víctimas no identificadas, que fueron entregados por Israel a través del Comité In

Bancos centrales intervienen con moderación ante indicadores económicos dispares

El Banco de Canadá y la Fed recortaron tipos la última semana de octubre de 2025, mientras el BCE
Imagen sin título

Bolivia refuerza controles fronterizos ante posible infiltración criminal

El Gobierno boliviano intensifica los controles en su frontera con Brasil para prevenir la infiltración de grupos criminales tras
Un control pasado en la frontera.