MAS propone reducir ministerios para ahorrar y optimizar el Estado

Milán Berna, candidato a vicepresidencia del MAS, plantea reducir de 17 a 13 los ministerios como medida para optimizar el gasto público y atraer inversiones.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

MAS propone reducir de 17 a 13 los ministerios para ahorrar

Milán Berna, candidato a vicepresidencia del MAS, plantea comprimir el Estado como medida para reducir el déficit fiscal. La propuesta se anunció el 25 de junio de 2025 en el programa «Fides en las Ánforas», donde también se abordaron reformas normativas para atraer inversión extranjera.

«Optimizar el Estado como una familia en crisis»

Berna comparó la situación con «una familia que debe ahorrar en tiempos difíciles», defendiendo la eliminación de gastos redundantes. «Si cinco instituciones hacen lo mismo y no resuelven, ¿para qué mantenerlas?», cuestionó. La reducción de ministerios forma parte de un plan más amplio que incluye modificar leyes como la de Hidrocarburos y Minería para «atraer inversiones y potenciar la producción».

Reformas legales e inversión

El candidato admitió fallos en el Modelo Económico Social Comunitario Productivo, especialmente en el apoyo al sector productivo. «Hay un desfase en la atención a la industrialización de materias primas», reconoció, proponiendo impulsar el valor agregado «a mediano y largo plazo».

Un binomio con anécdotas

Berna reveló que su compañero de fórmula, Eduardo Del Castillo, no asistió al programa porque estaba en Santa Cruz cumpliendo una apuesta gastronómica con el analista Mario Cronenbold. El episodio no restó peso al mensaje central: «Necesitamos normas más ágiles para reactivar la economía».

Un modelo económico que necesita ajustes

El MAS reconoce que su modelo actual no ha logrado atender adecuadamente la industrialización ni la diversificación productiva. Berna insistió en que la solución pasa por reformas estructurales, aunque advirtió que los resultados tomarán tiempo.

Menos carteras, más eficiencia

La propuesta de reducir ministerios busca racionalizar el gasto público en un contexto de déficit fiscal. Su viabilidad dependerá de la capacidad del MAS para implementar cambios normativos y priorizar sectores estratégicos, sin afectar servicios esenciales.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital