Descubren templo Tiwanaku que revela su expansión territorial

Arqueólogos hallan el templo 'Palaspata', a 130 km del sitio principal de Tiwanaku, confirmando su influencia en redes económicas y religiosas más allá del lago Titicaca.
Opinión Bolivia

Arqueólogos hallan templo Tiwanaku que revela su expansión territorial

El templo «Palaspata», descubierto a 130 km del sitio principal de Tiwanaku, sugiere una influencia mayor de esta civilización preincaica. Fue localizado por un equipo binacional usando tecnología satelital y drones. El estudio se publicó el 24.06.2025 en la revista Antiquity.

Un templo que reescribe la historia andina

El hallazgo, liderado por la Universidad Penn State (EEUU) y arqueólogos bolivianos, confirma que Tiwanaku articuló redes económicas y religiosas más allá del lago Titicaca. José Capriles, autor principal del estudio, destaca que «mucho sobre esta civilización sigue siendo desconocido». El templo, de 125×145 metros, tenía 15 recintos alineados con el equinoccio solar.

Ubicación estratégica

Localizado en una colina ignorada por investigadores pero conocida por agricultores indígenas, Palaspata conectaba tres rutas comerciales clave: el lago Titicaca (norte), zonas de cría de llamas (oeste) y valles de Cochabamba (este). Según el historiador Guillermo Carvajal, «funcionó como nodo de intercambio entre ecosistemas distintos».

La sombra alargada de Tiwanaku

Esta sociedad, colapsada hacia el año 1000 d.C., dejó pirámides y monolitos cerca del Titicaca, pero su control real sobre áreas distantes era debatido. El descubrimiento de Palaspata, a 215 km al sur del sitio principal, abre nuevas preguntas sobre su alcance territorial.

Entre el mito y la tecnología

Los investigadores combinaron imágenes satelitales y fotos aéreas con drones para reconstruir el complejo en 3D. La estructura, con muros de 3 metros de altura, «refuerza su propósito ritual» por su alineación astronómica, según Carvajal.

Un legado que sigue vivo

El hallazgo reafirma que Tiwanaku fue una civilización compleja y expansiva, precursora del Imperio Inca. Su estudio ayuda a comprender cómo integró regiones ecológicamente diversas, aunque persisten incógnitas sobre su colapso y verdadero poder.

Fiscalía boliviana reporta 97% de feminicidas encarcelados en 2025

En 2025, Bolivia registró 49 feminicidios y 11 infanticidios, con el 97% de los agresores identificados y detenidos. La
Imagen sin título Información de autor no disponible / Erbol

Incendio en Tarija controlado en 30% sin víctimas mortales

El incendio en la cuesta de Sama, Tarija, está contenido en un 30%. Autoridades investigan tres causas posibles y
Fuego en la cuesta de Sama GOBIERNO DEPARTAMENTAL DE TARIJA / Información de la fuente de la imagen no disponible

UMOPAR desmantela dos mega laboratorios de cocaína en Cochabamba

La UMOPAR detuvo a siete personas e incautó armas y equipos en dos laboratorios de producción de cocaína en
Infraestructura hallada en el operativo antidrogas Pedro Silva / UNITEL

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes requiere segunda operación

Una adolescente de 13 años víctima de apuñalamiento por una compañera en Warnes (Santa Cruz) sigue en estado grave
La adolescente está internada en el Hospital Japonés de Santa Cruz Información de autor no disponible / UNITEL

Accidente en carretera a los Yungas deja madre muerta y cinco hijos heridos

Una mujer falleció y nueve familiares resultaron heridos, incluyendo cinco menores, tras un accidente en la carretera a los
El equipo de Bomberos llegó hasta el lugar del hecho. Información de autor no disponible / Unitel Digital

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.