Poder como servicio o dominación en la historia

Carlos Derpic analiza la dualidad del poder en contextos históricos y actuales, contrastando su uso como herramienta de servicio o dominación en Bolivia y el mundo.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Analista reflexiona sobre el poder como servicio o dominación en la historia

El artículo contrasta el uso del poder como herramienta de servicio o dominación. Carlos Derpic examina esta dualidad en contextos históricos, políticos y judiciales, con ejemplos actuales en Bolivia y el mundo. Publicado el 25 de junio de 2025 como columna de opinión.

«La espiral de la historia: entre consenso e imposición»

Derpic señala que el ser humano inició su desarrollo con formas cooperativas y decisiones por consenso, pero luego surgieron imposiciones basadas en la fuerza. «El ejercicio del poder puede darse como servicio o como dominación», afirma. Menciona que el MAS llegó democráticamente al poder pero luego intentó «destruir la democracia».

Casos bolivianos: justicia y crisis de 2019

Critica la presión a jueces provinciales en el caso «consorcio», evidenciando la «podredumbre» del sistema judicial. Revela que durante la crisis de 2019, autoridades actualmente «democráticas» ordenaron enviar mochilas con piedras y bombas molotov a grupos en La Paz.

El panorama global: conflictos y liderazgos

Denuncia actitudes autoritarias en líderes mundiales, citando los casos de Gaza e Irán, donde se aplica la lógica de «primero la fuerza y después la paz». Advierte que sus bases «están renegando» de ellos.

Luces en la oscuridad: poder como servicio

Destaca el ejemplo de Julieta Montaño, abogada cochabambina que defendió a Jeanine Añez y cuestionó la doble moral de quienes la persiguieron. «Llenan este mundo de esperanza», escribe Derpic sobre quienes ejercen el poder con ética.

De sociedades primitivas a crisis modernas

El texto retoma ideas de Lewis Morgan y Engels para analizar la evolución no lineal de las instituciones humanas. Subraya que el 90% de los inventos surgieron de guerras, beneficiando a «enfermos mentales» y especuladores.

La dualidad que define nuestro tiempo

El artículo concluye resaltando la coexistencia de prácticas democráticas y autoritarias en todos los niveles. Derpic insta a reflexionar sobre esta tensión, aunque evita pronósticos, limitándose a describir realidades documentadas.

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.