Candidatos presidenciales coinciden en políticas agropecuarias

Los aspirantes presidenciales mostraron consenso en 10 de 11 propuestas para el sector agropecuario, con divergencia solo en la eliminación de carburantes de sustancias controladas.
unitel.bo

Candidatos presidenciales coinciden en políticas agropecuarias, excepto en combustibles

Samuel Doria Medina discrepó en eliminar carburantes de sustancias controladas. Los aspirantes respondieron 11 preguntas en un foro organizado por el sector productivo. Mostraron consenso en priorizar el agro y liberar exportaciones.

«Un frente común con una excepción»

Manfred Reyes Villa (APB – Súmate), Jorge Tuto Quiroga (Alianza Libre) y Samuel Doria Medina (Alianza Unidad) coincidieron en 10 de 11 propuestas para el sector agropecuario. La divergencia surgió al preguntar si eliminarían los carburantes de la lista de sustancias controladas: Doria Medina fue el único en responder «NO».

Acuerdos clave

Los candidatos se comprometieron a: priorizar el agro como motor económico, proteger la propiedad privada, impulsar titulación de tierras, liberar exportaciones sin cupos y permitir biotecnología transgénica sin restricciones. También acordaron eliminar la subvención al diésel y garantizar el libre tránsito en carreteras para abastecimiento.

Compromiso postelectoral

Los tres aspirantes aceptaron reunirse con el sector productivo tras las elecciones para asegurar gobernabilidad. Andrónico Rodríguez, otro candidato, no participó en el foro, dejando su espacio en blanco.

Un sector que pide claridad

El foro, organizado por la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), buscaba respuestas concretas sin discursos vacíos. El agro representa el 15% del PIB boliviano y enfrenta desafíos como avasallamientos y controles estatales. En 2023, las exportaciones agropecuarias generaron 2.500 millones de dólares.

El agro espera acciones

Las coincidencias entre los candidatos reflejan la presión del sector para modernizar políticas. La discrepancia en combustibles muestra un debate pendiente sobre regulaciones. La implementación de estos acuerdos dependerá del ganador y su capacidad de diálogo con los productores.

Bolivia reporta seis incendios activos tras cuatro días sin fuego

Bolivia reporta seis incendios forestales activos, cinco en Santa Cruz y uno en Tarija, tras cuatro días sin fuegos.
Efectivos militares sofocan un incendio.

EE.UU. moderniza base en Puerto Rico para posibles operaciones en Venezuela

El Pentágono moderniza la base naval Roosevelt Roads en Puerto Rico. Fuentes y satélites sugieren que los preparativos podrían
Avión de carga C-17 y avión cisterna KC-130J en la antigua Estación Naval Roosevelt Roads en Ceiba, Puerto Rico.

Militares ensayan en la Plaza Murillo para la transmisión de mando en Bolivia

Las Fuerzas Armadas realizan ensayos del acto de transmisión de mando presidencial en la Plaza Murillo. La Alcaldía de
Imagen sin título

Conductor fallece tras choque con camión que incendió la carretera

Conductor falleció atrapado tras choque con camión de soya que posteriormente ardió en la carretera Cochabamba-Santa Cruz. Ocurrió en
El camión con carga ardió por varias horas

Hombre herido con machete al intentar defender a una víctima en pelea de pandillas

Un hombre resultó herido en el pómulo con un machete al intervenir para defender a una persona durante una
La víctima tuvo que ser atendida de emergencia

Agresor en estado crítico tras apuñalar a su expareja y matar a su novio

Un hombre atacó con un machete a su expareja y a su nueva pareja en un mercado de Montero.
Imagen sin título

La Justicia cierra definitivamente el ‘Caso Decretazo’ contra el gobernador Camacho

La Sala Penal Tercera cerró el ‘caso Decretazo’ contra el gobernador Luis Fernando Camacho. Declaró inadmisible la apelación de
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz

Ex pareja mata al novio actual e hiere de gravedad a una mujer en Montero

Un hombre asesinó al nuevo novio de su expareja y la hirió gravemente en Montero. El agresor, en estado
Imagen sin título

Senamhi declara alerta naranja por riesgo de desbordes en ríos de tres departamentos

El SENAMHI declara alerta naranja por posible desborde de ríos en tres departamentos. Los caudales de los ríos Yapacaní,
Río Piraí en Santa Cruz durante la temporada de lluvias

ONU y periodistas bolivianos exigen frenar la impunidad de crímenes contra la prensa

La ONU denuncia que casi el 90% de los asesinatos de periodistas a nivel global quedan impunes. En Bolivia,
Imagen sin título

Viceministro vincula asesinato en Cochabamba al narcotráfico

El viceministro de Régimen Interior confirmó que la víctima de un asesinato en el Trópico de Cochabamba pertenecía a
Captura del video del asesinato

Policía identifica a acribillado en Entre Ríos como miembro de red criminal

La Policía identificó a la víctima de un homicidio en Entre Ríos como integrante de la banda de Ariel
Imagen sin título