Bolivia solicita a Chile datos sobre red de carabineros que traficaba droga
Seis militares chilenos y un civil detenidos por trasladar 200 kilos de cocaína desde Bolivia. La FELCN coordinará con Chile para identificar a los proveedores bolivianos. El cargamento, valorado en 3 millones de pesos chilenos, iba hacia Santiago.
«Cooperación inmediata para rastrear el origen»
El Ministerio de Gobierno de Bolivia instruyó a la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) para intercambiar información con Chile. «Se determinarán las rutas y conexiones detrás de este cargamento», declaró el ministro Roberto Ríos. La droga fue interceptada en Colchane, cerca de la frontera con Bolivia, tras una denuncia interna del Ejército chileno.
Detalles del operativo
Los arrestos los realizó el OS-7 de Carabineros y la Fiscalía de Tarapacá. Se incautaron tres vehículos valorados en 40 millones de pesos chilenos (Bs 294 mil). La fiscal Trinidad Steinert calificó los hechos como «extremadamente graves», por involucrar a una institución clave como el Ejército chileno.
Rastreando los nexos criminales
Las autoridades sospechan que la droga provenía del Chapare o el norte de Potosí. Chile confirmó que el cargamento estaba almacenado en Iquique y sería distribuido en Santiago. Ambos países reforzarán la colaboración en zonas fronterizas.
Un problema que cruza fronteras
El narcotráfico en la región norte de Chile y sur de Bolivia ha motivado operativos conjuntos anteriores. Este caso evidencia la infiltración de redes criminales en instituciones estatales, según las fiscalías de ambos países.
La audiencia marcará el siguiente paso
Los siete detenidos enfrentarán medidas cautelares el 26 de junio en Tarapacá. Mientras, Bolivia y Chile priorizan identificar a los proveedores locales y desarticular la red transnacional.