Bolivia solicita a Chile datos sobre red de carabineros narco

Bolivia coordina con Chile para rastrear origen de 200 kilos de cocaína traficados por militares chilenos. El cargamento fue interceptado en la frontera.
El Deber

Bolivia solicita a Chile datos sobre red de carabineros que traficaba droga

Seis militares chilenos y un civil detenidos por trasladar 200 kilos de cocaína desde Bolivia. La FELCN coordinará con Chile para identificar a los proveedores bolivianos. El cargamento, valorado en 3 millones de pesos chilenos, iba hacia Santiago.

«Cooperación inmediata para rastrear el origen»

El Ministerio de Gobierno de Bolivia instruyó a la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) para intercambiar información con Chile. «Se determinarán las rutas y conexiones detrás de este cargamento», declaró el ministro Roberto Ríos. La droga fue interceptada en Colchane, cerca de la frontera con Bolivia, tras una denuncia interna del Ejército chileno.

Detalles del operativo

Los arrestos los realizó el OS-7 de Carabineros y la Fiscalía de Tarapacá. Se incautaron tres vehículos valorados en 40 millones de pesos chilenos (Bs 294 mil). La fiscal Trinidad Steinert calificó los hechos como «extremadamente graves», por involucrar a una institución clave como el Ejército chileno.

Rastreando los nexos criminales

Las autoridades sospechan que la droga provenía del Chapare o el norte de Potosí. Chile confirmó que el cargamento estaba almacenado en Iquique y sería distribuido en Santiago. Ambos países reforzarán la colaboración en zonas fronterizas.

Un problema que cruza fronteras

El narcotráfico en la región norte de Chile y sur de Bolivia ha motivado operativos conjuntos anteriores. Este caso evidencia la infiltración de redes criminales en instituciones estatales, según las fiscalías de ambos países.

La audiencia marcará el siguiente paso

Los siete detenidos enfrentarán medidas cautelares el 26 de junio en Tarapacá. Mientras, Bolivia y Chile priorizan identificar a los proveedores locales y desarticular la red transnacional.

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF