Inundaciones en China dejan más de 80.000 evacuados

Lluvias torrenciales en Guizhou provocan evacuaciones masivas, colapso de puente y daños graves. Autoridades destinan 14 millones de dólares para emergencias.
unitel.bo

Más de 80.000 evacuados por inundaciones en el suroeste de China

Las lluvias torrenciales en Guizhou provocaron el colapso de un puente y daños graves. Las autoridades desplegaron equipos de rescate y destinaron 14 millones de dólares para emergencias. El fenómeno, calificado como «una vez cada 50 años», afecta a varias regiones del país.

«El agua subió muy rápidamente»

Las inundaciones en la provincia de Guizhou obligaron a evacuar a 80.900 personas desde el martes por la noche, según la agencia estatal Xinhua. «Es muy grave esta vez», declaró Xiong Xin, rescatista en el condado de Rongjiang, uno de los más afectados. En esta zona, una cancha de fútbol quedó sumergida bajo tres metros de agua.

Rescates y daños materiales

Los equipos de emergencia evacuaron a residentes atrapados en edificios, mientras imágenes mostraban calles convertidas en ríos de lodo. Un puente colapsó, dejando un camión colgando al borde del vacío. El conductor, You Gouchun, relató: «El puente colapsó enteramente al frente mío. Yo estaba aterrorizado».

Un verano de extremos climáticos

China enfrenta un inicio de verano con olas de calor en el norte e inundaciones en el sur. La Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma asignó 100 millones de yuanes (14 millones de dólares) para ayuda en Guizhou. Las lluvias también afectaron a la vecina provincia de Guangxi.

El cambio climático como telón de fondo

Los científicos vinculan la intensificación de estos fenómenos al aumento de emisiones de gases de efecto invernadero. En los últimos años, China ha registrado eventos meteorológicos extremos con mayor frecuencia, desde sequías hasta inundaciones históricas.

Emergencia en curso

Las autoridades continúan las labores de rescate mientras evalúan los daños. La magnitud del desastre refleja los desafíos que plantea la crisis climática en una de las regiones más pobladas del mundo.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.