Tres candidatos pactan cambio de modelo económico en Bolivia

Manfred Reyes Villa, Samuel Doria Medina y Jorge Quiroga acordaron eliminar controles estatales y atraer inversión durante el Foro Agropecuario 2025.
El Deber

Tres candidatos presidenciales pactan gobernabilidad y cambio de modelo económico

Manfred Reyes Villa, Samuel Doria Medina y Jorge Quiroga se comprometieron a eliminar controles estatales y atraer inversión. El acuerdo se selló en el Foro Agropecuario 2025 de la CAO, con ausencia del candidato oficialista Andrónico Rodríguez.

«Una decisión crucial para no perder el tren del desarrollo»

Los tres aspirantes coincidieron en que el modelo estatal está agotado y prometieron políticas para reactivar el sector privado. «El agro no será más la yapita del gas o la minería, será el tronco del nuevo modelo económico», declaró Quiroga. Reyes Villa aseguró que gestionará 10.000 millones de dólares en inversiones, mientras Doria Medina prometió resolver la escasez de carburantes en 100 días.

Compromisos sin fisuras

Los candidatos aceptaron articular políticas con el agro y apoyar al ganador en el parlamento. Klaus Frerking (CAO) destacó que el ejercicio «fortalece la democracia», pero exigió acciones concretas: «Bolivia necesita menos discursos y más hechos». La CAO elaborará un documento con los compromisos para fiscalizar su cumplimiento.

La silla vacía del oficialismo

La ausencia de Andrónico Rodríguez marcó el evento. Reyes Villa ironizó: «Seguramente hubiera respondido ‘no’ a todo lo que piden». Los organizadores subrayaron que el sector rechaza controles, cupos y empresas estatales deficitarias, exigiendo libertad para exportar.

Veinte años de noche, ¿amanecer en agosto?

Bolivia enfrenta una crisis económica con escasez de dólares y carburantes. Los candidatos atribuyen el declive al excesivo control estatal, vigente desde 2006. El agro, clave en la economía, demanda desde años un cambio de rumbo.

El campo escribirá su propio futuro

El acuerdo refleja la presión del sector productivo por reformas estructurales. Su impacto dependerá de quién gane las elecciones del 17 de agosto y de la capacidad para traducir promesas en leyes. La CAO asumió el rol de vigilar su cumplimiento.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.