Candidatos presidenciales prometen eliminar restricciones al agro

Quiroga, Doria Medina y Reyes Villa se comprometen a suprimir cupos y bandas de precios para reactivar el sector agropecuario en Bolivia.
unitel.bo

Tres candidatos presidenciales prometen eliminar restricciones al agro

Quiroga, Doria Medina y Reyes Villa se comprometen a suprimir cupos y bandas de precios. Los postulantes anunciaron sus propuestas durante el Foro Agropecuario en Santa Cruz. Las medidas buscan reactivar el sector afectado por regulaciones actuales.

«Libertad para producir y exportar sin trabas»

Los candidatos Jorge «Tuto» Quiroga (Libre), Samuel Doria Medina (Unidad) y Manfred Reyes Villa (APB-Súmate) coincidieron en eliminar las restricciones vigentes. «Prohibido prohibir: no más cupos, no más franjas», declaró Quiroga. Las medidas actuales desincentivan inversiones y generan incertidumbre en la cadena de abastecimiento.

Compromisos concretos

Reyes Villa prometió suprimir las bandas de precios «inmediatamente» mediante una ley y abrir las exportaciones: «Vamos a traer divisas, pero garantizando el abastecimiento interno». También impulsará la biotecnología para cuadruplicar la producción alimentaria.

Doria Medina propuso crear un Ministerio de Desarrollo Agrícola y Pecuario y eliminar las restricciones en sus primeros 100 días de gobierno. «La mayor producción es la mejor manera de bajar precios», afirmó.

Quiroga planteó una ley consensuada con legisladores electos para garantizar libertad productiva y comercial, que entraría en vigor el 8 de noviembre, fecha de transición gubernamental.

Un sector en busca de oxígeno

Las actuales regulaciones incluyen cupos de exportación y bandas de precios, criticadas por limitar la competitividad. El Foro Agropecuario evidenció la demanda del sector por políticas que dinamicen la producción y acceso a mercados internacionales.

El agro como motor económico

Las propuestas apuntan a convertir al sector en un eje de recuperación postelectoral. La eliminación de barreras y el fomento a la biotecnología serían claves para atraer inversiones y generar divisas, según los candidatos.