Bolivia acumula déficit comercial de $818 millones en 2025

El déficit comercial de Bolivia alcanza $818 millones en siete meses, con exportaciones en caída e importaciones en aumento, según datos del INE.
El Deber

Bolivia acumula déficit comercial de $us 818 millones en siete meses

Las exportaciones caen un 8% mientras las importaciones aumentan en igual proporción. El INE reporta un saldo negativo desde octubre de 2024 hasta abril de 2025. Fernando Romero, economista, vincula el problema a la escasez de dólares y la crisis política.

«La economía se dirige al estancamiento»

Según el INE, el déficit en abril de 2025 alcanzó $us 137,1 millones, un incremento del 1.600% frente al mismo mes de 2024. «Ya estamos al 68% del déficit total de 2024 en solo cuatro meses», alerta Romero. La caída afecta principalmente a hidrocarburos (-37% en gas natural) y manufactura, mientras solo la minería crece (+30,4%).

Exportaciones en picada

Los principales productos exportados —zinc ($us 456,9 millones), plata ($us 436,9 millones) y gas natural ($us 375,5 millones)— registran cifras inferiores a 2024. Entre marzo y abril, Bolivia dejó de ingresar $us 39 millones por ventas de gas. Romero atribuye esto a la «fragilidad estructural» del modelo económico.

Importaciones bajo presión

Aunque las compras al exterior bajaron un 6,1%, siguen concentradas en combustibles ($us 904 millones) y suministros industriales ($us 876 millones). China, Brasil y Argentina redujeron sus ventas a Bolivia. «La escasez de divisas limita tanto importaciones como consumo interno», explica el experto.

Un cóctel peligroso: divisas, política y bloqueos

Romero señala que la incertidumbre política, el desabastecimiento de combustibles y los bloqueos agravan la situación. «Esto frena el crecimiento y empuja a la informalidad», advierte. El Gobierno, por su parte, confía en que las exportaciones de soya y minerales aliviarán el déficit.

Cuando el gas ya no es suficiente

Bolivia dependió históricamente de las exportaciones de gas natural, que representaron el 45% de sus ingresos en 2022. Sin embargo, la caída en producción y precios internacionales ha dejado al país sin su principal sustento económico, sin que otros sectores logren compensarlo.

El desafío de equilibrar la balanza

El déficit comercial prolongado amenaza con profundizar la inflación y reducir el poder adquisitivo. La eficacia de las medidas gubernamentales para reactivar exportaciones será clave en los próximos meses, en un escenario de restricciones financieras y tensiones sociales.

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.

Camila Ribera y los Testarudos llevan el Carnaval 2026 a Vallegrande

La Reina del Carnaval Cruceño 2026, Camila Ribera, y la comparsa Testarudos actuaron en Vallegrande por primera vez en
Imagen sin título

Múltiples heridos en un apuñalamiento masivo en un tren británico

Dos hombres detenidos tras un apuñalamiento múltiple en un tren británico con destino a Huntingdon. Varios heridos hospitalizados. La
Imagen sin título

Hombre muere apuñalado en el mercado de Montero

Pascual Chambi falleció tras ser apuñalado en el mercado Germán Moreno. El agresor, expareja de la nueva novia de
Imagen sin título

Una tía asesina a su sobrina y deja grave a su sobrino en La Guardia

Una mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel por matar a su sobrina y dejar a su sobrino
Los dos acusados (centro y derecha) estuvieron ante el juez el viernes

Tres policías investigados por vínculos con clan familiar que robó 600 celulares

Tres agentes policiales son investigados penal e internamente por su presunta vinculación con un clan familiar detenido por el
Las cajas de celulares halladas en poder del clan

Alta demanda de masitas y baja venta de flores en feria de Todos Santos

La feria de Todos Santos en Santa Cruz registra alta rotación de masitas tradicionales como tantawawas y galletas, vendidas
Puestos de venta de masitas y flores en la feria de Todos Santos

Agilizan preparativos para transmisión de mando presidencial en Bolivia

Los preparativos para la transmisión de mando del 8 de noviembre avanzan en La Paz. Más de 15 trabajadores
Obreros remozan fachada del edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional

Bolivia sanciona a hornos por falta de higiene en festividad de Todos Santos

El Viceministerio de Defensa del Consumidor sancionó a varios hornos tras inspecciones nacionales. Se detectaron falta de limpieza, roedores
Imagen sin título