TSE insta a respeto y tolerancia en campaña electoral boliviana
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) pidió evitar violencia y «guerra sucia». El llamado ocurre tras incidentes en actos del MAS en Santa Cruz y amenazas de un dirigente evista contra Andrónico Rodríguez. Las elecciones generales se celebrarán el 17 de agosto.
«Sin guerra sucia ni violencia»: el reclamo del TSE
El vocal Francisco Vargas recordó que los actores políticos tienen derecho a realizar campañas «libres y en todo el territorio», pero subrayó que debe primar el respeto. El mensaje surge tras un ataque con petardos contra un acto del MAS en Santa Cruz, donde el candidato Eduardo Del Castillo denunció que «hay gente a la que le mueve el odio».
Amenazas en Shinahota
El dirigente evista Vicente Choque vetó la campaña de Andrónico Rodríguez en su región, acusándolo de «traidor» y advirtiendo: «No vengas a mi municipio a ofender». Choque hizo referencia a un incidente previo en Chimoré y rechazó tácticas como el lanzamiento de panfletos desde aviones.
Un clima electoral tenso
Bolivia enfrenta una campaña marcada por enfrentamientos verbales y físicos. El TSE insistió en que los frentes actúen con responsabilidad para evitar escaladas. Los incidentes ocurren a menos de dos meses de las elecciones, donde se definirán cargos nacionales y subnacionales.
El reloj avanza hacia el 17 de agosto
Con la fecha electoral cada vez más cerca, la presión por cumplir plazos y normativas se intensifica. Mientras el TSE busca garantizar un proceso pacífico, las tensiones entre sectores políticos evidencian desafíos para la convivencia democrática.