Pentágono investiga filtración sobre ataques a Irán

El Departamento de Defensa de EE.UU. confirma una evaluación clasificada que minimiza el daño al programa nuclear iraní tras los bombardeos.
POLITICO

Pentágono investiga filtración sobre impacto de ataques a Irán

El Departamento de Defensa de EE.UU. confirma una evaluación clasificada que minimiza el daño al programa nuclear iraní. La investigación, en colaboración con el FBI, busca el origen de la filtración. El secretario Pete Hegseth defendió los bombardeos como un «éxito abrumador» durante la cumbre de la OTAN.

«Evaluaciones internas, no para debate público»

Hegseth confirmó que el informe filtrado de la AGENCIA DE INTELIGENCIA DE DEFENSA (DIA) tenía «baja confiabilidad» en sus conclusiones. «Esta información es para fines internos, evaluaciones de daños en combate», declaró. La filtración ocurrió tras ataques con 14 bombas de 30.000 libras sobre tres instalaciones nucleares iraníes.

Reacciones en la cumbre de la OTAN

El presidente Donald Trump y el secretario de Estado Marco Rubio calificaron las noticias como «falsas». Rubio aseguró que Irán está «mucho más lejos de tener un arma nuclear» tras los bombardeos. Por su parte, Israel, aliado clave en la operación, afirmó que el programa nuclear iraní «se retrasará varios años», según el portavoz militar Effie Defrin.

Un informe que contradice el discurso oficial

El documento filtrado, reportado primero por CNN, indica que los ataques no afectaron significativamente el avance nuclear de Teherán. Hegseth insistió en que los daños fueron «de moderados a severos, probablemente severos», mientras Trump aseguró que Irán «no enriquecerá uranio».

Grietas en la narrativa de seguridad

La filtración ocurre en un contexto de tensiones geopolíticas y elecciones en EE.UU., donde la administración busca proyectar fortaleza frente a Irán. En 2024, la AGENCIA INTERNACIONAL DE ENERGÍA ATÓMICA (AIEA) ya había alertado sobre el acelerado enriquecimiento de uranio en el país persa.

Una investigación que podría escalar

El Pentágono no reveló plazos ni sospechosos, pero la colaboración con el FBI sugiere que se trata de una filtración de alto nivel. El caso podría afectar la credibilidad de las operaciones militares clasificadas y reavivar debates sobre transparencia versus seguridad nacional.

Brasil advierte que intervención en Venezuela puede «incendiar» América del Sur

Brasil advierte, a través de su asesor Celso Amorim, que una intervención estadounidense en Venezuela generaría un resentimiento inmenso
Celso Amorim, ex canciller y ahora asesor del presidente de Brasil

Estados Unidos despliega su portaaviones más grande cerca de Venezuela

El Pentágono despliega el USS Gerald R. Ford, el portaviones más grande del mundo, en el Caribe para interrumpir
El portaaviones USS Gerald R. Ford

Estados Unidos realiza su primer ataque nocturno contra una lancha narco en el Caribe

Estados Unidos realiza su primer bombardeo nocturno contra una lancha del Tren de Aragua en el Caribe, ordenado por
Imagen sin título

Trump demuele el Ala Este de la Casa Blanca para construir un salón de baile

Donald Trump ha demolido el Ala Este de la Casa Blanca para construir un salón de baile de 8.000
La Casa Blanca en Washington D. C. antes y después de la demolición del Ala Este.

Carlos III recibe a Zelenski con honores de Estado en el castillo de Windsor

El rey Carlos III recibió al presidente ucraniano con honores militares completos en el castillo de Windsor. El encuentro,
El rey Carlos III y el presidente Volodímir Zelenski pasan revista a las tropas en el castillo de Windsor.

La inflación de EE.UU. sube al 3% anual en septiembre

El IPC de Estados Unidos aumentó un 3% interanual en septiembre, una décima más que en agosto. El dato,
Un comprador en un supermercado de Estados Unidos.

El Kremlin desafía a Trump tras nuevas sanciones a petroleras rusas

El Kremlin anuncia que analizará las sanciones de EE.UU. contra Rosneft y Lukoil y actuará según sus intereses. Putin
Putin y Trump, en otros tiempos, se saludan en Alaska

Hallan 150 pruebas de ADN tras el robo de las Joyas de la Corona en el Louvre

La investigación del robo de joyas valoradas en 88 millones en el Louvre avanza con el hallazgo de más
Policías franceses bloquean el acceso al Louvre tras el robo

Estados Unidos sanciona a Gustavo Petro por supuestos vínculos con el narcotráfico

Estados Unidos sanciona al presidente colombiano Gustavo Petro, su familia y su ministro del Interior. El Departamento del Tesoro
Gustavo Petro, presidente de Colombia

EE.UU. anuncia ejercicios militares con Trinidad y Tobago frente a Venezuela

Estados Unidos y Trinidad y Tobago anuncian ejercicios militares conjuntos con el buque USS Gravely. Venezuela responde con maniobras
Un destructor de misiles guiados de Estados Unidos navega por el océano Atlántico.

La UE avanza en el acuerdo comercial con el Mercosur tras casi 25 años de negociación

Los líderes de la UE apoyaron por unanimidad acelerar la ratificación del tratado comercial con el Mercosur. Francia mantiene
La sede del Consejo Europeo, en Bruselas, donde se reunieron los líderes de los 27 países miembros.

El Vaticano advierte sobre el riesgo de usar IA en sistemas de armas nucleares

El Vaticano advierte en la ONU que la Inteligencia Artificial en sistemas nucleares aumenta el riesgo de errores y
El Papa León XIV, preocupado por el uso de la Inteligencia Artificial.