Canadá se compromete a aumentar su gasto en defensa hasta el 5% del PIB para 2035
El primer ministro Mark Carney anunció el incremento durante la cumbre de la OTAN en La Haya. La medida responde a las crecientes tensiones en el Ártico y sigue la meta impulsada por EE.UU. Incluye inversión en infraestructura militar y minerales críticos.
«Protegemos a los canadienses ante nuevas amenazas»
Carney detalló que el plan elevará el gasto actual del 2% al 5% del PIB, con 3.5% destinado a defensa directa y 1.5% a infraestructura industrial militar. «Ya estamos avanzando en puertos, aeropuertos y sistemas de emergencia», afirmó. El objetivo técnico se revisará en 2029, según el acuerdo de la OTAN.
El rol de los minerales críticos
El primer ministro destacó que Canadá aportará «drones, rompehielos y tecnología aeroespacial», aprovechando sus recursos naturales. EE.UU. depende de sus minerales estratégicos para armamento y tecnología digital, clave en inteligencia artificial y equipos de vigilancia.
Repercusión doméstica y silencio sobre Ucrania
Carney evitó precisar cómo afectará el aumento —150.000 millones anuales— a servicios provinciales como salud o educación. Sobre Ucrania, defendió la decisión de la OTAN de no realizar reuniones formales con Zelensky para no contrariar a Trump, aunque aseguró que las medidas acordadas «beneficiarán» al país.
Un Ártico en tensión
La OTAN fijó la nueva meta de gasto ante la escalada de conflictos globales, especialmente en la región ártica. Trump impulsó el acuerdo y logró un alto al fuego entre Irán e Israel, aunque con «lenguaje poco diplomático», según Carney.
Una inversión con miras al futuro
El plan canadiense prioriza capacidades militares y tecnológicas, aunque su impacto real en la economía local aún es incierto. La cumbre dejó claro que la seguridad colectiva requiere mayores recursos en un mundo cada vez más inestable.