Trump amenaza a España con dobles aranceles por no cumplir el gasto en la OTAN
El presidente de EE.UU. criticó a Madrid durante la cumbre de la OTAN en La Haya. Trump celebró el nuevo objetivo de gasto del 5% del PIB en defensa, pero lanzó advertencias comerciales contra España. La medida generó tensiones con aliados como Francia.
«Los haré pagar el doble»
Donald Trump afirmó que España «tendrá que pagar el doble» en aranceles por no alcanzar la meta de gasto de la OTAN. Aunque la UE negocia como bloque, el presidente insistió en usar los aranceles como herramienta de presión: «Estamos negociando con España y serán consecuencias serias», declaró el 25 de junio de 2025.
Un giro inesperado en la OTAN
Pese a su historial crítico con la alianza, Trump mostró un tono conciliador: «Estos líderes aman a sus países, ya no es un engaño». Elogió el nuevo acuerdo del 5% como un «éxito monumental» para EE.UU. y bromeó con el halago del secretario general Mark Rutte, quien lo llamó «papá».
Repercusión en Ucrania y Oriente Medio
Trump no descartó más ayuda militar a Ucrania y culpó directamente a Putin: «Él debe terminar esta guerra». Defendió también los ataques a instalaciones nucleares de Irán, que calificó de «obliteración total», comparándolos con las bombas atómicas de 1945.
Aliados divididos
Mientras líderes europeos celebraron el aumento del gasto en defensa, el presidente francés Emmanuel Macron advirtió: «No podemos pedir más inversión y librar una guerra comercial». Fue el único en criticar abiertamente los ataques a Irán y la política arancelaria de Trump.
De la desconfianza a una tregua frágil
La cumbre marcó un cambio en la retórica de Trump hacia la OTAN, pero las amenazas a España y la defensa de acciones unilaterales revelan tensiones persistentes. El cese al fuego entre Irán e Israel, según Trump, se debe solo a que «están exhaustos».
Un escenario de doble filo
El presidente salió de La Haya con un triunfo en gasto militar, pero su enfoque confrontativo en comercio y seguridad podría debilitar la cohesión aliada. La advertencia a España y las críticas de Macron dejan en evidencia los límites de su estrategia.