Gobierno propone penas de hasta 18 años para adolescentes

El anteproyecto modifica el Código de la Niñez, estableciendo penas de hasta 18 años para delitos graves cometidos por adolescentes, según edad y gravedad del acto.
Opinión Bolivia

Gobierno propone penas de hasta 18 años para adolescentes por delitos graves

El anteproyecto modifica el Código de la Niñez y divide sanciones por edad y gravedad del delito. La iniciativa responde al aumento de casos violentos involucrando menores. El Ministerio de Justicia envió la propuesta a la Asamblea Legislativa este 25 de junio.

«Penalizar según madurez psicológica y gravedad del acto»

La ministra Jessica Saravia detalló que la reforma al artículo 268 establece dos franjas etarias: adolescentes de 14-16 años enfrentarían hasta 12 años de prisión, mientras que los de 16-18 años podrían recibir 18 años. «Las penas actuales no son proporcionales a delitos como violación o asesinato», afirmó.

Base legal y cifras alarmantes

Entre 2019 y 2024, se registraron 4.000 casos con menores implicados, más de la mitad por crímenes contra la vida. Saravia citó ejemplos de violaciones seguidas de infanticidio con condenas de solo seis años: «El sistema necesita respuestas efectivas».

Un modelo inspirado en estándares internacionales

La propuesta incorpora «legislación comparada y derechos humanos», evaluando la madurez psicológica. Saravia destacó que algunos adolescentes infractores tienen roles de adultos (como ser concubinos), lo que exige diferenciar su responsabilidad penal.

De la impunidad relativa a la proporcionalidad

Bolivia mantuvo hasta ahora un sistema penal juvenil con penas máximas de seis años, criticado por su laxitud ante delitos graves. El anteproyecto busca alinear el marco legal con la realidad delictiva actual.

¿Hacia un debate legislativo técnico?

El Ministerio de Justicia espera que la ALP analice la propuesta con enfoque en prevención y proporcionalidad. La reforma, de aprobarse, marcaría un hito en la justicia penal adolescente en Bolivia.

Lara y Velasco debatirán cinco ejes temáticos para la vicepresidencia

Los candidatos Edmand Lara y Juan Pablo Velasco debatirán cinco ejes temáticos este domingo en Santa Cruz. El TSE
CANDIDATOS. Arriba, Edmand Lara (PDC); abajo, Juan Pablo Velasco (Libre). / Archivo Sucre/CORREO DEL SUR / Correo del Sur

El Senado rechaza la licencia de Rodrigo Paz y aplica descuento

El pleno del Senado negó el permiso solicitado por el candidato presidencial Rodrigo Paz para ausentarse de dos sesiones.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Exlíder cívico cruceño Germán Antelo ratifica apoyo a Tuto Quiroga

Germán Antelo, expresidente del Comité Cívico Pro Santa Cruz, ratifica su apoyo a Jorge ‘Tuto’ Quiroga para la segunda
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Candidatos presidenciales intensifican campañas de cara a la segunda vuelta

Los candidatos Jorge Tuto Quiroga (Libre) y Rodrigo Paz (PDC) intensifican sus campañas en Santa Cruz y otras regiones,
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Exministro de Áñez anuncia su regreso a Bolivia tras casi tres años de exilio

Jerjes Justiniano, exministro de Jeanine Áñez, retorna a Bolivia el 4 de octubre tras casi tres años de exilio.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Futurpreis: La innovación que destruye para crear nueva riqueza

El Presidente de Alemania otorga el Zukunftspreis a proyectos que reemplazan tecnologías consolidadas. Un jurado evalúa tres candidatos basándose
Nuevo procedimiento láser para corrección visual / Ansgar Pudenz/DZP / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Maduro inicia la Navidad adelantada en Venezuela con mensaje a Estados Unidos

El gobierno venezolano inicia oficialmente las celebraciones navideñas. Nicolás Maduro pidió celebrar con «felicidad y seguridad» y cuestionó la
Decoración navideña en las calles de Caracas / EFE/Miguel Gutiérrez / Clarín

OPEC se reúne mientras inventarios de petróleo aumentan en un mercado más flojo

Las existencias de crudo en EE. UU. aumentaron en 1,792 millones de barriles y las de gasolina en 4,125
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Global Economy Briefing

Juez dicta detención domiciliaria para ex gerente de Emapa y colaboradora

Un juez concedió detención domiciliaria al ex gerente de EMAPA y una exfiscal por irregularidades en una planta de
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Franklin Flores cumple detención domiciliaria por caso de corrupción en Emapa

Franklin Flores, exgerente de Emapa, cumplirá detención domiciliaria con una fianza de Bs 50.000. Un juez rechazó la prisión
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Investigan enriquecimiento ilícito del exgerente de Emapa Franklin Flores

La Fiscalía de La Paz indaga un excedente patrimonial no justificado de 209.150 bolivianos en el exgerente de EMAPA,
Franklin Flores sale de la Fiscalía tras su aprehensión. / ERBOL / Información de la fuente de la imagen no disponible

Orden de aprehensión contra hijo del presidente Arce se mantiene vigente

La Fiscalía boliviana mantiene vigente la orden de aprehensión contra Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente. El desistimiento
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible