Jaime Dunn enfrenta 33 procesos pendientes desde 2006

La Alcaldía de El Alto revela que el candidato presidencial Jaime Dunn acumula 33 procesos legales sin resolver desde 2006, lo que pone en riesgo su postulación.
unitel.bo

Alcaldía de El Alto revela que Jaime Dunn enfrenta 33 procesos desde 2006

El candidato presidencial no ha resuelto sus cuentas pendientes en 19 años. La Alcaldía cuestiona su denuncia de «burocracia» y asegura que los trámites siguen su curso legal. El caso pone en riesgo su postulación por NGP para las elecciones del 17 de agosto.

«No puede culpar a la alcaldesa por su irresponsabilidad»

La vocera Beatriz Zegarrundo y el director de Asesoría Legal, Isaac Mauricio, desmintieron las acusaciones de Dunn contra la alcaldesa Eva Copa. «Si le notificaron en 2006, ¿qué hizo durante 19 años?», cuestionó Zegarrundo. Dunn alega trabas para obtener su solvencia fiscal, requisito clave para su candidatura.

Los plazos legales

Mauricio detalló que Dunn tiene 20 días hábiles para responder desde el 3 de junio, cuando fue notificado. «La Asesoría Legal protege los intereses del municipio, no perjudica a nadie», aclaró. La alcaldesa Copa rechazó la presión: «No resolveré en 12 días lo que no hizo en 20 años».

Una candidatura en vilo

Dunn, candidato por Nueva Generación Patriótica (NGP), denunció un «sistema gubernamental en su contra». Sin la solvencia fiscal, su postulación peligra ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE). La Alcaldía insiste en que los 33 procesos pendientes son de su gestión como funcionario en la era de José Luis Paredes.

Un historial que pesa

Los conflictos de Dunn con la Alcaldía de El Alto se remontan a su labor como funcionario en 2006. Fue notificado entonces para presentar informes sobre su gestión, pero según la institución, nunca regularizó su situación. El caso resurgió ahora por su aspiración presidencial.

El TSE tiene la última palabra

El desenlace depende de si Dunn logra cumplir los requisitos antes del plazo del TSE. La Alcaldía mantiene que seguirá el procedimiento administrativo sin atajos, mientras el candidato insiste en buscar medidas legales para no quedar fuera de la papeleta electoral.

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)