Recicladoras en Bolivia trabajan en la informalidad pese a su aporte ambiental

El 80% de las recicladoras en Bolivia depende de este trabajo como principal ingreso, enfrentando discriminación y falta de apoyo institucional, pese a su rol clave en la sostenibilidad.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Recicladoras en Bolivia trabajan en la informalidad pese a su aporte ambiental

El 80% de las recicladoras depende de este trabajo como principal ingreso. Pese a su rol clave en la sostenibilidad, enfrentan discriminación y falta de apoyo institucional. La Asociación Eco-Recicladoras de La Paz, con 48 integrantes, opera desde 2023 con personería jurídica.

«Nos llaman recicladoras, pero el respeto aún falta»

Dalia Quispe, presidenta de la asociación, describe una realidad de esfuerzo físico, discriminación e inseguridad. Las recicladoras trabajan desde madrugadas hasta altas horas de la noche, recolectando materiales en zonas como El Alto, la Zona Central y Sur de La Paz. «Algunas no tienen casa propia ni espacio para almacenar lo recolectado», explica.

Un trabajo minucioso y adaptado

Seleccionan botellas PET, cartón, metales y vidrio, pero priorizan materiales livianos por las limitaciones físicas de muchas afiliadas, incluidas adultas mayores. «El trabajo es desafiante, nos adaptamos según nuestras capacidades», destaca Quispe.

Precariedad compartida

En La Paz y El Alto existen al menos cuatro asociaciones similares, todas marcadas por invisibilidad y desprotección. Pese a su crecimiento, ninguna cuenta con apoyo estructural de autoridades.

De la basura al reciclaje: un cambio nominal

Históricamente, estas trabajadoras fueron estigmatizadas como «las que viven de la basura». Aunque ahora se las reconoce como recicladoras, la discriminación persiste, junto a la falta de políticas públicas que formalicen su labor.

Un futuro sostenible, pero sin sostén

Su actividad mitiga el impacto ambiental de los residuos urbanos, pero su subsistencia sigue atada a la informalidad. La ausencia de viviendas dignas, seguridad laboral y reconocimiento social refleja la deuda pendiente con este sector clave para la economía circular.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital