Trump acusa a CNN y NYT de menospreciar ataques a Irán
El presidente estadounidense tilda de «falsas» las informaciones sobre el impacto limitado de los bombardeos. La polémica surge tras la filtración de un informe clasificado que contradice la versión oficial. Trump y su equipo defienden la operación desde La Haya y Washington.
«Obliteración total» vs. retraso temporal
Donald Trump ha arremetido contra CNN y The New York Times por publicar un informe de inteligencia que señala que los ataques del sábado solo retrasarán «unos meses» el programa nuclear iraní. «Las instalaciones están completamente destruidas», insistió el mandatario en Truth Social, calificando la operación como «uno de los ataques más exitosos de la historia».
Respuesta de la Casa Blanca
La portavoz Karoline Leavitt denunció en X que la CNN difundió información «rotundamente errónea» y «clasificada como alto secreto». Acusó a «un perdedor anónimo de bajo nivel» de filtrar el documento para «denigrar a Trump y desacreditar a los pilotos». Aseguró que 14 bombas de 30.000 libras causaron «la obliteración total» de los objetivos.
El informe que desata la polémica
La CNN citó un análisis de la Agencia de Inteligencia de Defensa (adscrita al Pentágono) que indica que los bombardeos en Natanz, Isfahán y Fordo no destruyeron los componentes clave del programa nuclear. El enviado especial Steve Witkoff tachó la filtración de «indignante» y «traición», exigiendo una investigación.
Dos versiones enfrentadas
Mientras Trump y el secretario de Defensa, Pete Hegseth, insisten en que las instalaciones iraníes fueron «totalmente destruidas», el informe filtrado sugiere que Teherán podría reactivar su programa en «pocos meses». La discrepancia ha generado tensiones durante la cumbre de la OTAN, donde Trump participa.
Un pulso mediático en plena cumbre
El conflicto surge en un momento delicado, con EE.UU. buscando consolidar su narrativa sobre los ataques. Las críticas de Trump a los medios reflejan la batalla por el control de la información en un contexto geopolítico sensible.
¿Quién tiene la razón?
La credibilidad de ambas versiones dependerá de futuras verificaciones independientes. Mientras, la Casa Blanca mantiene su postura y los medios cuestionan el alcance real de la operación militar.