Quiroga califica de ‘fiasco’ la cumbre del Gobierno y critica a Evo y Andrónico

Jorge 'Tuto' Quiroga tilda de 'fiasco' la cumbre convocada por el Gobierno boliviano y responsabiliza a Evo Morales y Andrónico Rodríguez de la descoordinación y fracaso del diálogo.
unitel.bo
Persona en traje hablando en un micrófono con fondo de banderas.
Individuo sosteniendo un micrófono mientras se dirige a una audiencia, con banderas de color rojo y azul visibles en el fondo.

Quiroga tilda de \»fiasco\» la cumbre convocada por el Gobierno y apunta a Evo y Andrónico

El expresidente y precandidato presidencial Jorge \»Tuto\» Quiroga calificó como un \»fiasco\» el diálogo convocado por el Gobierno este martes, en medio de la crisis por la falta de combustible y la tensión política. En un comunicado publicado en sus redes sociales, Quiroga responsabilizó al expresidente Evo Morales y al presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, de la \»improvisación\» y el fracaso de la reunión, a la que no asistió por no haber sido invitado inicialmente y por tener que presentarse en los juzgados por el caso Catler.

El origen del conflicto

Quiroga detalló que el 17 de febrero se firmó un acuerdo en el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para garantizar las elecciones presidenciales, pero señaló que el \»Ejecutivo y el Congreso oficialista incumplieron el acuerdo durante un mes\». Según su relato, el lunes 17 de marzo, Andrónico Rodríguez solicitó una cumbre para abordar el tema de la falta de dólares, a lo que el Ministerio de la Presidencia accedió e invitó a legisladores, órganos judiciales y partidos políticos. Sin embargo, Evo Morales rechazó la cumbre al no ser invitado inicialmente, lo que generó un conflicto interno.

La cadena de desencuentros

Quiroga explicó que, tras la negativa de Morales, el presidente Luis Arce invitó a los expresidentes, incluido Morales, \»a medianoche\», pero la estrategia no funcionó. \»Evo no quiere, o tiene miedo de salir del Chapare\», afirmó el expresidente. Finalmente, Andrónico Rodríguez terminó rechazando la cumbre que él mismo había solicitado apenas 14 horas antes. \»Los que saquearon nuestro gas y dólares, quebraron el país y nos dejaron al borde del colapso… pelean por la sigla, las candidaturas, las prebendas y pegas\», criticó Quiroga.

Repercusiones políticas

El precandidato presidencial aseguró que a los líderes del oficialismo \»no les importan las colas por combustible, los precios elevados de la canasta familiar o la devaluación del dólar\». En su opinión, \»Evo demuestra que Andrónico sigue siendo su títere y el Senado es suyo\». Quiroga concluyó con un mensaje de esperanza, citando al cantante Carlos Rivera: \»Ya nos han quitado todo, pero no podrán quitar la esperanza de que un día todo tiene que cambiar\», y anticipó que el 17 de agosto, fecha de las elecciones presidenciales, marcará un cambio en el país.

Contexto histórico

La crisis política en Bolivia se ha agudizado en los últimos meses, con tensiones entre el Gobierno de Luis Arce y el expresidente Evo Morales, quien sigue siendo una figura influyente dentro del Movimiento al Socialismo (MAS). La falta de combustible y la escasez de dólares han exacerbado las dificultades económicas, generando malestar social y críticas hacia la gestión oficial. Este escenario se enmarca en un año electoral clave, con elecciones presidenciales programadas para agosto, donde se espera una contienda polarizada.

Fuentes y transparencia

La información se basa en el comunicado publicado por Jorge Quiroga en sus redes sociales, así como en reportes de medios locales como Unitel Digital. Se contrastó con declaraciones previas de actores políticos y análisis de expertos en política boliviana.

El diálogo convocado por el Gobierno ha quedado marcado por la descoordinación y las tensiones internas, evidenciando las fracturas dentro del oficialismo. Mientras tanto, la ciudadanía enfrenta los efectos de una crisis económica que parece lejos de resolverse, en un contexto donde la política partidista sigue primando sobre las necesidades urgentes de la población.

 

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL