Kari Lake anuncia recortes del 85% en la Agencia de EE.UU. para Medios Globales
La asesora de Trump elimina 1.400 puestos y desvía 17 millones de dólares. La medida afecta a Voice of America y otras emisoras internacionales. Lake testificará este miércoles ante el Congreso para justificar los cambios, alineados con la política de reducción burocrática de Trump.
«Guerra de información y ajuste de cuentas»
Kari Lake, asesora senior de la USAGM y aliada clave de Donald Trump, defenderá ante el Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara los drásticos recortes en la agencia, que supervisa medios como Voice of America (VOA). «Expondré el historial de despilfarro y fallos de seguridad nacional de la USAGM», adelantó en un memorando.
Los números del desmantelamiento
Los despidos afectan al 85% del personal (1.400 empleados), dejando solo 250 trabajadores. Además, se reasignaron 17 millones de dólares originalmente destinados a emisoras internacionales hacia «apoyo a la misión», sin especificar. La medida sigue una orden ejecutiva de Trump en marzo, cuando también se canceló el alquiler de la sede en Washington.
De periodista a ejecutora de la agenda Trump
Lake, expresentadora de noticias y candidata fallida en Arizona, fue nombrada asesora sin pasar por el Senado. En febrero, en la CPAC, defendió convertir VOA en un «arma de la verdad» afín a Trump. Pero en tres meses ha ejecutado el desmantelamiento de una agencia históricamente criticada por los republicanos.
Impacto en la diplomacia pública
Expertos como Steve Herman, excorresponsal de VOA, alertan: «Se elimina el instrumento más eficaz del poder blando estadounidense». Los recortes afectaron incluso al servicio en persa, reactivado temporalmente durante el conflicto Israel-Irán. La USAGM, creada en 1942 contra la propaganda nazi, gestiona emisoras clave como Radio Free Europa o Radio Liberty.
Trump contra los medios: la batalla continúa
Los recortes en la USAGM son parte de una ofensiva más amplia del gobierno contra medios críticos. La Casa Blanca ha intentado excluir a Associated Press de sus eventos, recortar fondos a NPR y PBS, y perseguir legalmente a medios por su cobertura. Lake, alineada con esta estrategia, recibió elogios en redes de figuras afines a Trump por su gestión.
Una agencia con 80 años de historia
La USAGM nació durante la Segunda Guerra Mundial para contrarrestar la propaganda nazi. Voice of America, su buque insignia, emite en decenas de idiomas hacia países con poca libertad de prensa. Bajo Trump, la agencia enfrentó tensiones desde 2017, cuando su nominado para dirigirla, Michael Pack, fue bloqueado por demócratas. Lake evitó ese escollo al asumir como asesora sin confirmación senatorial.
¿Y ahora qué?
Los cambios en la USAGM reflejan la prioridad de Trump de reducir el gasto y controlar narrativas. Aunque Lake descarta por ahora postularse a cargos públicos, su rol en esta reestructuración podría catapultarla a puestos más altos. Mientras, el alcance de medios como VOA queda severamente mermado, con impacto en la diplomacia pública de EE.UU.