Cochabamba aprueba ley para fomentar el uso de la bicicleta

La Asamblea de Cochabamba aprobó una ley para promover la bicicleta como transporte alternativo, seguro y sostenible, con impacto en movilidad, salud y medio ambiente.
Opinión Bolivia

Asamblea de Cochabamba aprueba ley para fomentar el uso de la bicicleta

La norma promueve la bicicleta como transporte alternativo, seguro y sostenible. Fue aprobada este martes 24 de junio de 2025 tras un proceso participativo con los 48 municipios. La ALDC destacó su impacto en movilidad, salud y medio ambiente.

«Un paso hacia la movilidad sostenible»

La Ley Departamental de Fomento del Uso de la Bicicleta busca integrar este medio no motorizado en los sistemas viales y espacios públicos. Guillermo Bazoberry, secretario de Planificación, resaltó que es resultado de un trabajo conjunto con la sociedad civil e instituciones. «Reconoce a la bicicleta como transporte masivo, no solo recreacional», enfatizó la ALDC.

Coordinación clave con municipios

Zacarías Quintana, presidente de la ALDC, subrayó que la colaboración con los 48 municipios fue esencial para elaborar la ley y será vital en su reglamentación. El área metropolitana será prioritaria en su implementación, dado el alto uso diario para trabajo o estudios.

Beneficios que pedalearán fuerte

La normativa apunta a reducir el impacto ambiental y mejorar la salud física y mental de la población. Además, establecerá lineamientos para garantizar seguridad vial y accesibilidad en sitios de interés. No se mencionan plazos ni presupuestos específicos en el texto aprobado.

Una ruta con historia compartida

Cochabamba impulsa políticas de movilidad sostenible desde años anteriores, pero sin una ley departamental que unifique criterios. La bicicleta ya es usada cotidianamente por muchos ciudadanos, especialmente en el eje metropolitano, donde el tráfico vehicular es denso.

El viaje recién comienza

La eficacia de la ley dependerá de su reglamentación y aplicación práctica. Su enfoque multisectorial (ambiental, sanitario y urbano) podría convertirla en un modelo para otras regiones, aunque su impacto real se medirá a mediano plazo.

Lara convoca una concentración en La Paz que genera críticas políticas

El vicepresidente electo David Lara convoca una concentración separada de Rodrigo Paz el 8 de noviembre. Tres diputados interpretan
Rodrigo Paz (i) y Edmand Lara durante la campaña electoral.

Boric asistirá a la toma de posesión de Paz para impulsar relaciones Chile-Bolivia

El presidente chileno Gabriel Boric asistirá a la toma de posesión de Rodrigo Paz en Bolivia. Analistas interpretan este
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el mandatario de Chile, Gabriel Boric

Presidente electo boliviano se reúne con mandatario panameño

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, se reunió con el mandatario panameño José Raúl Mulino. El encuentro, en
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz (d),se reunió con el mandatario panameño José Raúl Mulino (i).

Hallan mujer estrangulada en Santa Cruz; su pareja es el principal sospechoso

Eleuteria José fue hallada sin vida estrangulada en su domicilio del barrio Comarapa, Santa Cruz. La Fiscalía aprehendió a
Imagen sin título

Trump suspende programa alimentario SNAP afectando a millones

La parálisis presupuestaria suspende el programa SNAP, dejando sin ayuda alimentaria a 40 millones de personas. Beneficiarios y bancos
Eric Dunham, padre de dos adolescentes y con una discapacidad, necesita de la ayuda alimenticia federal.

Presidente electo boliviano se reúne con Mulino en Panamá para fortalecer lazos

Los presidentes Rodrigo Paz de Bolivia y José Raúl Mulino de Panamá acordaron iniciar una nueva etapa de entendimiento
El encuentro de José Raúl Mulino y Rodrigo Paz

Arce dirige su último gabinete y Paz recibe credencial en Sucre

El presidente Luis Arce celebra su última sesión de gabinete mientras el presidente electo Rodrigo Paz recibe su credencial
Frontis del Museo Casa de la Libertad en Sucre.

Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a exministra

Perú rompe relaciones diplomáticas con México tras conceder asilo a la ex primera ministra Betssy Chávez, procesada por el
Mirtha Esther Vásquez, Pedro Castillo y Betsy Chávez en octubre de 2021.

Mujer es estrangulada por su pareja en Santa Cruz de la Sierra

El cuerpo sin vida de Elouteria José fue hallado en su domicilio del barrio Comarapa, zona sur de Santa
Imagen sin título

Diputado Zegarra niega transfugio político y reafirma lealtad a Alianza Libre

El diputado electo Edgar Zegarra desmiente rotundamente su salida de Alianza Libre. Aclara que sus críticas internas son ejercicio
El diputado Edgar Zegarra junto a Tuto Quiroga.

Dunn insta a declarar al narcotráfico como actividad «terrorista» en Bolivia

El excandidato presidencial Jaime Dunn insta a declarar el narcotráfico como «terrorismo de Estado» en Bolivia. Argumenta que es
Imagen sin título

Senamhi emite alerta naranja por vientos fuertes en Santa Cruz

El Senamhi activó una alerta naranja por vientos de 60 a 90 km/h desde el 4 hasta la mañana
Imagen sin título