Avicultores exigen biotecnología y fin de bloqueos en Foro Agropecuario

El sector avícola boliviano demanda biotecnología y seguridad jurídica para duplicar su producción mensual de pollos, según expusieron en un foro con candidatos presidenciales.
unitel.bo

Avicultores exigen biotecnología y fin de bloqueos en Foro Agropecuario

El sector podría aumentar su producción mensual de pollos de 22 a 34 millones. Representantes del gremio plantearon sus demandas a candidatos presidenciales en Santa Cruz. Señalaron que la falta de políticas frena el potencial productivo.

«El pollo es estratégico, pero el sector está estancado»

Omar Castro, presidente de la Asociación Nacional de Avicultores de Bolivia (ANA), destacó que la biotecnología y la solución a los bloqueos son «temas estructurales». «La producción nacional no cubre la demanda», afirmó durante el foro organizado por la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO).

Requisitos clave

El sector avícola pidió seguridad jurídica, acceso a insumos mediante biotecnología y facilidades para exportar. Castro comparó: «Argentina produce 55 millones de toneladas de maíz con biotecnología; nosotros solo 1,2 millones». La sequía agravó la escasez de granos como soya y maíz, base de la alimentación avícola.

Ausencia y propuestas

Tres de los cuatro candidatos presidenciales invitados (Samuel Doria Medina, Jorge Tuto Quiroga y Manfred Reyes Villa) asistieron al evento. Andrónico Rodríguez, aunque confirmó, no se presentó. Los avicultores buscan compromisos concretos para duplicar la producción mensual de pollos.

Un sector entre la urgencia y el potencial

Bolivia enfrenta una brecha productiva histórica en el agro, agudizada por conflictos sociales y restricciones tecnológicas. Los bloqueos recurrentes y la dependencia de importaciones de insumos limitan la competitividad, según expusieron los avicultores.

El futuro depende de las políticas

El sector avícola subrayó que su crecimiento está condicionado a decisiones gubernamentales. La eficacia de las propuestas de los candidatos determinará si Bolivia reduce su dependencia de importaciones o repite patrones de estancamiento.

Mujer condenada a tres años por estupro de adolescente en Cobija

Una mujer de 26 años fue sentenciada a tres años de prisión por estupro con un adolescente de 17
La mujer recibió tres años de cárcel / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fiscalía imputa a Franklin Flores y solicita su detención por tres delitos

La Fiscalía imputó al exgerente de Emapa, Franklin Flores, por incumplimiento de deberes, conducta antieconómica y enriquecimiento ilícito. Se
El exgerente de Emapa, Franklin Flores. / OXIGENO.BO / ABI

Más de 80 medios españoles reclaman 550 millones a Meta por publicidad

La Asociación de Medios de Información demanda a Meta por competencia desleal, acusándola de usar datos sin consentimiento para
El logo de Meta frente a la sede de la empresa en Menlo Park / Reuters / AFP

Gobierno boliviano emite alerta naranja por crecida de ríos para 80 municipios

El SENAMHI activó la alerta naranja en 80 municipios de La Paz, Cochabamba y Potosí por ascensos en los
Imagen sin título / Información de autor no disponible / OXIGENO

Israel intercepta flotilla humanitaria con Greta Thunberg rumbo a Gaza

La activista Greta Thunberg fue detenida por Israel tras la interceptación de una flotilla de ayuda que se dirigía
Militar israelí entrega una botella de agua a Greta Thunberg en la cubierta del barco. / Información de autor no disponible / Clarín

Gobierno y transportistas revisarán normativa de combustibles de YPFB y ANH

Gobierno y transportistas crearán una mesa técnico-legal para revisar la normativa de YPFB y ANH sobre combustibles. El objetivo
Motorizados, prestos a cargas combustible en una estación de servicio de Cochabamba. / DICO SOLÍS / OXIGENO

Hallan muerto en Brasil a ciudadano buscado en Bolivia

La Policía brasileña halló el cuerpo de Reginaldo Silva Corrêa en una fosa de Acre. Su vehículo fue localizado
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ministro boliviano descarta presencia del Cartel de los Soles en el país

El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, desmiente las acusaciones sobre la presencia del Cartel de los Soles en Bolivia.
El ministro de Gobierno en el acto por el aniversario de La Paz. / Ministerio de Gobierno / Unitel Digital

Intensas lluvias causan caída de árboles y anegan calles en Santa Cruz

La Dirección de Gestión de Riesgos atendió diez árboles derribados y calles inundadas tras más de seis horas de
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Hallan mujer estrangulada en El Alto; detienen a su pareja por feminicidio

La Policía aprehendió al concubino por el feminicidio de una mujer en El Alto. La víctima murió por asfixia
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Hermanos bolivianos ganan concurso científico en España y arrasan en robótica nacional

Los hermanos Wang ganaron el Open Science Cambre en España con su exoesqueleto ‘Exotechno’. Posteriormente, en Bolivia, obtuvieron 31
Jorge con su robot que presentó en España / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Mujer sentenciada por estupro tras denunciar violencia familiar en Pando

Una mujer de 26 años recibe una condena suspendida de tres años por estupro. La sentencia surge tras descubrirse
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital