Arce califica de «irónico» que evistas pidan investigación internacional por bloqueos
El presidente boliviano critica la solicitud a la ONU y OEA hecha por legisladores afines a Morales. El mandatario recordó que los bloqueos fueron impulsados por sectores evistas. El conflicto ocurrió en Llallagua durante las protestas contra las elecciones de agosto.
«El pueblo sabe quiénes llamaron a matar»
Luis Arce señaló que «es irónico que quienes hablaban de ‘batallas finales’ ahora se presenten como víctimas». Subrayó que el Gobierno ya informó a la ONU y CIDH sobre «los hechos de violencia impulsados por el evismo para acortar mi mandato». Las FFAA participaron en el desbloqueo de carreteras durante las protestas.
La petición de los legisladores
La diputada Gladys Quispe anunció que enviarán notas «para que investiguen de manera transparente, sin injerencia del gobierno». Arce respondió que tanto la ONU como la CIDH ya conocen los hechos y responsabilidades, tras las conversaciones mantenidas el 13 de junio con el Alto Comisionado de DDHH de la ONU.
Antecedentes de tensión política
Los bloqueos en Llallagua forman parte de las protestas contra las elecciones del 17 de agosto. Sectores afines a Evo Morales han reiterado su oposición al gobierno de Arce, quien acusó a Morales de amenazar con «retornar al poder por las buenas o por las malas».
Justicia sin impunidad
Arce aseguró que «los culpables de los hechos en Llallagua comparecerán ante la Justicia». Reiteró que la población conoce a los responsables de los bloqueos y violencia, en referencia explícita a los seguidores de Morales.