Desalojo de migrantes en París: 46 detenidos y 9 heridos leves

Un operativo policial desalojó a cientos de migrantes del centro cultural Gaîté Lyrique en París, dejando 46 detenidos y 9 heridos leves. ONGs denuncian violencia y falta de soluciones adecuadas.
unitel.bo
Oficiales de policía con equipo antidisturbios en la calle junto a un hombre con bolsas de compras.
La imagen muestra a varios oficiales de policía equipados con cascos y chalecos, mientras un hombre con una chaqueta blanca y una mochila carga bolsas de compras.

Nueve heridos leves y 46 detenidos en el desalojo de migrantes de un centro cultural en París

Un total de 46 personas han sido detenidas y 9 han resultado heridas leves durante el desalojo de varios cientos de jóvenes migrantes que ocupaban desde el 10 de diciembre el antiguo teatro de la Gaîté Lyrique en París. El operativo, realizado por la policía antidisturbios, se llevó a cabo esta semana tras un decreto emitido por el Prefecto de Policía, Laurent Núñez, quien justificó la acción alegando una alteración del orden público.

El operativo policial

Los antidisturbios iniciaron la operación poco antes de las 6:00 de la mañana (5:00 GMT), forzando los cordones formados por activistas de ONG que apoyaban la protesta. Los agentes entraron en el edificio y sacaron a los ocupantes, mientras en el exterior los manifestantes increpaban la acción policial. Entre los nueve heridos, solo tres necesitaron atención médica: un migrante, un policía y un periodista.

Reacciones y denuncias

La ONG CAD (Colectivo de Acceso a los Derechos) denunció que “la intervención policial se llevó a cabo con violencia” y criticó que las alternativas ofrecidas a los jóvenes migrantes fueran “orientaciones inadaptadas a su situación” en regiones fuera de París. Los migrantes, que llegaron a ser unos 450, reclamaban una solución de alojamiento y ser reconocidos como menores sin papeles.

Contexto histórico

El desalojo es consecuencia directa de un decreto emitido el lunes por el Prefecto de Policía de París, que ordenaba la evacuación rápida del centro cultural. Este tipo de ocupaciones no son nuevas en la capital francesa, donde en los últimos años se han multiplicado las protestas de migrantes que exigen regularizar su situación y mejorar sus condiciones de vida.

Fuentes y transparencia

La información ha sido contrastada con declaraciones del Prefecto de Policía, Laurent Núñez, en una entrevista al canal BFMTV, y con las denuncias de la ONG CAD. Ambas partes ofrecen perspectivas diferentes sobre el operativo, lo que permite una visión más completa de los hechos.

Cierre

El desalojo del centro cultural de la Gaîté Lyrique pone de manifiesto la compleja situación de los migrantes en París, que continúan luchando por mejorar sus condiciones de vida y regularizar su situación administrativa. Mientras las autoridades insisten en mantener el orden público, las organizaciones civiles reclaman soluciones más adecuadas y menos violentas para este colectivo vulnerable.

 

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.