Trump impone aranceles que afectan minería de bitcoin en EE.UU.

Los nuevos aranceles del 55% a equipos chinos elevan costes para mineros de bitcoin en EE.UU., contradiciendo el objetivo de consolidar al país como líder global en esta industria.
WIRED

Trump impone aranceles que afectan a la minería de bitcoin en EE.UU.

Los nuevos impuestos del 55% a importaciones chinas elevan costes para mineros estadounidenses. La medida contradice el objetivo del presidente de consolidar al país como líder global en esta industria. Analistas advierten un posible éxodo del sector.

«Dos pasos adelante, uno atrás»

Donald Trump prometió en 2024 convertir a EE.UU. en la «capital mundial de la minería de bitcoin», con hardware fabricado localmente. Sin embargo, sus aranceles del 55% a equipos chinos —usados por el 97% de las empresas— encarecen la actividad. La firma Auradine, fabricante estadounidense, podría beneficiarse, pero mineros como MARA Holdings ya diversifican hacia IA o se expanden fuera del país.

El dilema de los mineros

Las compañías enfrentan costes adicionales por contratos pendientes con proveedores chinos (Bitmain y MicroBT). A esto se suman márgenes reducidos por la caída de recompensas en bitcoin y la competencia con empresas de IA por energía. «Si esto continúa, la minería seguirá saliendo de EE.UU.», advierte Chris Bendiksen de CoinShares.

Oportunidad para fabricantes locales

Auradine, con sede en Santa Clara, recibió un aumento del 153% en pedidos tras los aranceles. Su CEO, Rajiv Khemani, afirma que clientes buscan «protegerse del riesgo tarifario». No obstante, su cuota de mercado sigue siendo mínima frente a los gigantes chinos.

Un sector en transición

La minería de bitcoin en EE.UU. ya enfrentaba presiones antes de los aranceles. El 60% de las empresas, como Riot Platforms o Core Scientific, están migrando a centros de datos para IA. Solo grandes operadores como CleanSpark mantienen enfoque exclusivo en criptomonedas.

Energía: el talón de Aquiles

Según el Departamento de Energía, la IA consumirá el 22% de la electricidad residencial para 2028, desplazando a mineros por su menor capacidad de pago. «Las empresas de IA están superando nuestras ofertas», reconoce Fred Thiel de MARA Holdings.

Promesas vs. realidad

La Casa Blanca insiste en que los aranceles y el apoyo a la minería son «compatibles», pero analistas como Bendiksen lo consideran «palabras vacías». Mientras, Bitmain y MicroBT ya construyen fábricas en EE.UU., lo que podría neutralizar el impacto de los impuestos a largo plazo.

A la espera de julio

El sector aguarda el fin de la pausa de 90 días en los aranceles para tomar decisiones. Mientras, la consolidación de mineros pequeños parece inevitable. El sueño de un bitcoin 100% estadounidense pende de un hilo.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título