Empresas alertan a la SEC sobre riesgo económico por deportaciones

40 compañías advierten que las deportaciones masivas podrían causar escasez laboral, inflación y recesión en 2025, afectando sectores clave como agricultura y construcción.
WIRED

Empresas advierten a la SEC que las deportaciones masivas amenazan la economía

40 compañías alertan de riesgos laborales y recesión en sus informes. La política migratoria de Trump ha duplicado las detenciones de ICE desde enero, afectando a sectores clave como agricultura y construcción.

«Un golpe a la fuerza laboral y la estabilidad económica»

Empresas como ImmuCell, Hawaiian Electric y Century Communities han incluido en sus informes a la SEC que las deportaciones masivas podrían provocar escasez de mano de obra, inflación o incluso una recesión en 2025. La Universidad de Hawái ya prevé una contracción del PIB en 2026.

Sectores en alerta

La agricultura, tecnología y construcción son los más expuestos. ImmuCell señaló que «la deportación de empleados no criminales afectaría a granjas y clientes». Por su parte, Century Communities advirtió que la construcción depende «en gran medida de trabajadores inmigrantes».

Google en la mira

Zevin Asset Management cuestionó a Alphabet (matriz de Google) por su colaboración con ICE, alegando «posible complicidad en violaciones de derechos humanos» en la frontera sur, como separaciones familiares o deportaciones ilegales.

Efecto dominó internacional

Empresas con operaciones en Latinoamérica, como Pacific Airport Group o Pricesmart, temen el impacto en remesas y turismo. La reducción de envíos de dinero a Centroamérica «agravaría la pobreza», según Pricesmart.

De la retórica a la acción

La administración Trump ha ordenado a ICE realizar al menos 3.000 arrestos diarios, con redadas en escuelas y hogares. Aunque recientemente redujo las operaciones en lugares de trabajo ante las quejas empresariales, las deportaciones ya superan el doble desde enero.

Un futuro incierto para la economía

Mientras algunas empresas minimizan el impacto, otras como Hanmi Bank prevén una «recesión leve en 2025» por la combinación de deportaciones, inflación y tensiones globales. La eficacia de las advertencias empresariales dependerá de la respuesta regulatoria y política.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital