Hombre detenido por retener y amenazar a expareja en Colcapirhua

Un hombre fue detenido en Colcapirhua, Cochabamba, tras retener y amenazar con un arma de fuego a su expareja. El caso se investiga como un presunto intento de feminicidio.
unitel.bo
Una mano sosteniendo una pistola negra colocada en la cintura debajo de una camiseta blanca.
Imagen que muestra una pistola negra sostenida por una mano, parcialmente oculta en la cintura de una persona vestida con una camiseta blanca.

Hombre es aprehendido tras retener y amenazar con un arma de fuego a su expareja en Colcapirhua

Un hombre fue detenido este lunes en el municipio de Colcapirhua, Cochabamba, tras retener y amenazar con un arma de fuego a su expareja. El sujeto, identificado como exgerente de la Caja Nacional de Salud (CNS), ingresó al negocio de la víctima armado y realizó al menos tres disparos al aire antes de ser reducido por la Policía. El caso está siendo investigado como un presunto intento de feminicidio.

Detalles del hecho

El incidente ocurrió en el barrio Sausalito, donde el hombre ingresó al local de su expareja portando un arma de fuego. Según el informe policial, el agresor realizó dos disparos contra la pared del establecimiento y luego llevó a la mujer a una habitación, donde la retuvo por varias horas. Cuando la Policía llegó al lugar, el hombre reaccionó violentamente y efectuó un tercer disparo, aparentemente como advertencia, antes de ser capturado.

Reacción policial y captura

Los efectivos lograron ingresar al lugar y reducir al agresor, quien fue trasladado a dependencias policiales para su interrogatorio. Las investigaciones revelaron que el hombre ya había amenazado a su expareja en ocasiones anteriores, lo que agrava el contexto del caso. La víctima, aunque físicamente ilesa, fue atendida por personal médico debido al shock emocional.

Contexto histórico

Este caso se enmarca en un preocupante aumento de los casos de violencia de género en Bolivia. Según datos del Observatorio de Género, en 2023 se registraron más de 100 feminicidios en el país, lo que ha llevado a organizaciones civiles a exigir medidas más contundentes para proteger a las mujeres. Además, se ha criticado la lentitud en la aplicación de la Ley 348, que busca garantizar a las mujeres una vida libre de violencia.

Reacciones y repercusiones

Organizaciones feministas y defensores de derechos humanos han condenado el hecho y exigido justicia. \»Este caso es un reflejo de la impunidad que rodea a muchos agresores, quienes actúan con la certeza de que no enfrentarán consecuencias graves\», declaró María Fernández, representante de la Red contra la Violencia de Género. Por su parte, la Policía ha asegurado que el detenido enfrentará cargos por tentativa de feminicidio y porte ilegal de arma de fuego.

Fuentes y transparencia

La información fue confirmada por fuentes policiales y testigos presenciales del hecho. Además, se consultaron datos del Observatorio de Género y declaraciones de organizaciones civiles para contextualizar el caso. La víctima, cuyo nombre se mantiene en reserva por seguridad, recibió apoyo psicológico y legal.

El caso ha reavivado el debate sobre la necesidad de fortalecer las políticas de protección a las mujeres y agilizar los procesos judiciales en casos de violencia de género. Mientras tanto, el detenido permanecerá en custodia a la espera de su audiencia preliminar, en la que se determinarán las medidas cautelares correspondientes.

 

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF