eBay y Vestiaire Collective piden exención de aranceles de Trump para productos de segunda mano
Las plataformas argumentan que los impuestos no deberían aplicarse a artículos reutilizados. La medida afecta a compradores como una usuaria de Atlanta que pagó 142 dólares por un bolso Chanel usado. La solicitud enfrenta resistencia por riesgos de fraude.
«Dar una segunda vida no debería costar extra»
eBay y Vestiaire Collective lideran una campaña para excluir los productos usados de los aranceles impuestos por el gobierno de Trump. Según Rachel Kibbe, CEO de American Circular Textiles, «somos el futuro» de una economía circular. Sin embargo, una fuente cercana a la Casa Blanca descarta la exención por dificultades de fiscalización.
Impacto en los consumidores
Suzanne Smith-Darley, compradora en eBay, vio cómo un bolso Chanel de 800 dólares se encareció 142 dólares por aranceles. Casos como este han llevado a plataformas a promover opciones locales. Vestiaire Collective ya incentiva compras dentro de EE.UU., según su CEO Samina Virk.
De medieval a Trump: la larga historia de los aranceles
Los impuestos a productos usados existen desde el comercio medieval, pero Trump elevó las tasas a niveles históricos. Historiadores como Andrew Wender Cohen sugieren tarifas reducidas para bienes reutilizados, ya que no compiten con la producción local. Ejemplo: en el siglo XIX, EE.UU. gravó excedentes militares británicos para proteger industrias.
Adaptarse o devolver: el nuevo dilema
La eliminación de la exención para compras menores a 800 dólares y el arancel global del 10% han obligado a compradores y vendedores a cambiar estrategias. Raleigh Vintage, tienda en Brooklyn, ahora viaja a Europa para seleccionar mercancía. Mientras, Smith-Darley prioriza artículos nacionales: «Ahora soy mucho más cuidadosa».
¿Funcionan los aranceles? Depende de a quién le preguntes
Mientras Trump defiende los impuestos para impulsar la manufactura local, expertos señalan que los productos usados no generan ese efecto. Para Liisa Jokinen, fundadora de la app Gem, las políticas deberían fomentar la reutilización. El resultado: un mercado dividido entre quienes pagan los sobrecostos y quienes evitan importaciones.