Ejecutivos de Big Tech se unen al Ejército de EE.UU. como oficiales

Altos directivos de Meta, OpenAI y Palantir ingresaron a una unidad de reserva especial para asesorar en tecnologías avanzadas y modernizar las fuerzas armadas.
WIRED

Ejecutivos de Big Tech se unen al Ejército de EE.UU. como oficiales

Cuatro altos directivos de Meta, OpenAI y Palantir ingresaron a una unidad de reserva especial. Su misión es asesorar en tecnologías avanzadas para modernizar las fuerzas armadas. El programa, criticado por privilegios exclusivos, se activó el 13 de junio en Virginia.

«Un Oppenheimer moderno»

Los nuevos oficiales—Andrew Bosworth (Meta), Kevin Weil (OpenAI), Bob McGrew (Thinking Machines Lab) y Shyam Sankar (Palantir)—fueron comisionados directamente como tenientes coroneles. «Es un llamado a servir en tiempos de emergencia no declarada», declaró Sankar. No recibirán entrenamiento básico y podrán trabajar parcialmente de forma remota, condiciones inéditas para reservistas.

¿Consultores con uniforme?

Según el Pentágono, su rol será asesorar en IA, minería de datos y realidad virtual para «hacer al Ejército más letal y eficiente». Aunque insisten en que no influirán en contratos, sus empresas tienen acuerdos millonarios con defensa: Palantir ($759 millones) y OpenAI ($200 millones) colaboran con el contratista militar Anduril.

De la polémica al saludo militar

El programa, ideado por el Pentágono en 2024, rompe tabúes históricos en Silicon Valley. Hace una década, apoyar al Ejército era motivo de despido—como le ocurrió al fundador de Oculus, Palmer Luckey, en 2016. Ahora, Weil admite: «Antes me habrían cancelado». Los críticos cuestionan que reciban rangos altos sin experiencia castrense.

Cuando la tecnología viste camuflaje

La iniciativa refleja la creciente integración entre la industria tecnológica y la defensa estadounidense. Desde 2023, el Pentágono impulsa programas para incorporar expertos privados, aunque ninguno con privilegios similares. Detachment 201 es un experimento: si tiene éxito, podría ampliarse a más ejecutivos.

Saludos con código binario

Los nuevos oficiales ya reciben saludos de subordinados, aunque—según el Ejército—«aún practican devolverlos correctamente». Su impacto real se medirá en cómo influyan en estrategias militares, mientras equilibran sus lealtades a empresas con fines a veces opuestos a los castrenses.

ANP alerta sobre sanciones a radios que amenazan su supervivencia

La ANP advierte sobre multas desproporcionadas a radioemisoras por errores en propaganda electoral que amenazan su continuidad.
Radioemisoras recibieron notificaciones de multas. / ARCHIVO / Correo del Sur

Lara niega querer convulsionar pero insiste en denunciar un posible fraude electoral

El candidato vicepresidencial anuncia dos delegados por mesa para supervisar el proceso y evitar posibles irregularidades.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

fallece ‘jesús’, el emblemático caimán negro de las pampas del yacuma

El emblemático caimán negro de Santa Rosa de Yacuma murió tras un enfrentamiento territorial, dejando un legado conservacionista.
jesús, el caimán negro, fue un conocido atractivo turístico en santa rosa de yacuma / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE definirá este miércoles sedes y formato de transmisión para debates

El Tribunal Supremo Electoral decidirá este miércoles las ciudades y formato de transmisión para los dos debates de la
Imagen referencial de un debate electoral. / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Diputada demanda al alcalde de San Ignacio de Velasco por contaminación ambiental

Diputada demanda al alcalde por vertedero ilegal sin licencia ambiental que opera desde hace 15 años, contaminando suelo y
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Doce incendios forestales activos en varios municipios de Santa Cruz

Doce incendios forestales activos en siete municipios de Santa Cruz mantienen en alerta roja a la región.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Bolivia prevé su incorporación plena al Mercosur para agosto de 2028

Bolivia confirmó su incorporación plena al Mercosur para agosto de 2028, culminando un proceso histórico de integración regional.
Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del Mercosur. / CANCILLERÍA / OXIGENO.BO

senado remite a comisión proyecto de diferimiento de créditos tras rechazo bancario

El Senado deriva a comisión un proyecto que difiere créditos y suspende embargos por 6 meses, generando rechazo bancario.
imagen referencial de dinero en diferentes cortes / Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Alfredo Romero Dávalos será declarado Hijo Ilustre de Santa Cruz

El cardiólogo Alfredo Romero Dávalos es declarado Hijo Ilustre por su trayectoria profesional y labor social en Santa Cruz
Alfredo Romero Dávalos, cardiólogo distinguido como Hijo Ilustre / Información de autor no disponible / EL DEBER

El rey de España rompe su neutralidad y denuncia la crisis «insoportable» en Gaza

El Rey Felipe VI rompe la neutralidad tradicional de la Corona española para denunciar la insoportable crisis humanitaria en
El rey Felipe VI de España durante la recepción a una representación de la colectividad española en El Cairo, Egipto / EFE/Juanjo Martín / Clarín

tse inicia impresión de más de 8 millones de papeletas para balotaje

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia avanza en la impresión y distribución de 8 millones de papeletas para la
prototipo de la papeleta de sufragio de la segunda vuelta / ABI / ABI

revelan carta sellada del fundador de checoslovaquia tras 92 años

Descubre el contenido de la carta sellada en 1937 por el fundador de Checoslovaquia, abierta tras 92 años de
carta de tomáš garrigue masaryk / khalil baalbaki / clarín