Amazon invertirá 4.000 millones en entregas rápidas en zonas rurales

Amazon triplicará su red de reparto para 2026, llevando servicios Same-Day y Next-Day a más de 4.000 localidades rurales de EE.UU., con una inversión de 4.000 millones de dólares.
TechCrunch

Amazon invertirá más de 4.000 millones para llevar entregas rápidas a zonas rurales de EE.UU.

La compañía triplicará su red de reparto para 2026. El anuncio se produce días antes del Prime Day, que este año durará 96 horas. La medida beneficiará a millones de clientes en más de 4.000 localidades pequeñas.

«Llegar donde otros no llegan»

Amazon ampliará sus servicios Same-Day y Next-Day a áreas rurales de EE.UU., como Asbury (Iowa) o Lewes (Delaware). «Hemos detectado una demanda creciente de entregas rápidas en estas zonas», señaló la empresa. El plan incluye crear 170 puestos en estaciones de reparto y más oportunidades para conductores.

Impacto en cifras

En 2024, la compañía entregó 9.000 millones de artículos con servicios exprés, un 30% más que en 2023. La inversión de 4.000 millones busca triplicar la capacidad logística en dos años.

Un Prime Day récord en el horizonte

La expansión coincide con la preparación del evento estrella de Amazon: Prime Day 2025, que se celebrará del 8 al 11 de julio. La edición de 96 horas podría batir récords de ventas, aprovechando la nueva infraestructura.

El campo ya no es la última milla

Históricamente, las zonas rurales estadounidenses enfrentaban limitaciones en comercio online por costes logísticos. Amazon ya había reducido plazos en ciudades, pero hasta ahora no priorizaba áreas dispersas.

Un reparto que no solo lleva paquetes

La estrategia refuerza la posición dominante de Amazon en el eCommerce y acerca sus servicios a millones de nuevos clientes. La creación de empleo local podría mitigar críticas por su impacto en pequeños comercios.

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz propone reformar la Justicia con cambios constitucionales

El candidato presidencial propone eliminar el Ministerio de Justicia y crear una comisión para modificar la Constitución, enfatizando transparencia
Rodrigo Paz Pereira en el debate del TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital