GoKwik recauda 13M y alcanza valoración de 450M

La startup india de e-commerce GoKwik incrementa su valoración un 43% con una ronda de 13M, liderada por RTP Global, y planea expansión global con soluciones de IA.
TechCrunch

Startup india GoKwik recauda 13 millones y alcanza valoración de 450 millones

La empresa de comercio electrónico incrementa su valor un 43% pese a reducir su financiación. La ronda fue liderada por RTP Global y cuenta con participación de inversores existentes. La startup planea expansión internacional y apuesta por soluciones de IA.

«Un salto de valoración con menos capital»

GoKwik, con sede en Nueva Delhi, ha recaudado 13 millones de dólares en una ronda de crecimiento, muy por debajo de los 35 millones de su Serie B en 2022. Sin embargo, su valoración previa a la inversión alcanza ahora los 450 millones, un 43% más que los 315 millones de su última valoración.

Inversores y recorrido financiero

La operación fue liderada por RTP Global, con participación de Z47, Peak XV Partners y Think Investments. El total recaudado desde su fundación en 2020 asciende a 68 millones.

El atractivo de las soluciones integradas

La startup ofrece productos SaaS para comercio electrónico, incluyendo pagos, devoluciones y opciones de pago contra reembolso. Su integración con WhatsApp y plataformas como Shopify ha impulsado su crecimiento, alcanzando más de 12.000 clientes comerciales en India, Europa, Reino Unido y EE.UU.

Clientes y métricas clave

Entre sus clientes destacan Lenskart, Honasa Consumer y Pepe Jeans. Su ingreso anual recurrente (ARR) creció un 20% en tres meses, superando los 30 millones en marzo de 2025. Además, ha procesado un valor bruto acumulado de 2.000 millones en transacciones.

Un mercado D2C en auge

El comercio directo al consumidor en India pasará de 12.000 millones en 2022 a 60.000 millones en 2027, según KPMG. GoKwik capitaliza esta tendencia con herramientas que facilitan la venta online, especialmente en un país donde el 80% de los pagos digitales usan el sistema UPI.

Rumbo a la expansión global

Con 400 empleados y un fondo de 35-37 millones, la startup planea entrar en mercados como Alemania, Francia y Latinoamérica. También desarrollará soluciones de IA y un sistema de pago global integrando Stripe. Su objetivo es alcanzar rentabilidad en 18 meses y salir a bolsa en 3-5 años.

Un futuro marcado por la integración

La apuesta de GoKwik por productos interconectados y su enfoque en mercados emergentes posicionan a la startup para capitalizar el crecimiento del e-commerce. Su capacidad para escalar con menor financiación refleja la confianza de los inversores en su modelo integrado.

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz propone reformar la Justicia con cambios constitucionales

El candidato presidencial propone eliminar el Ministerio de Justicia y crear una comisión para modificar la Constitución, enfatizando transparencia
Rodrigo Paz Pereira en el debate del TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jhonny Fernández exige nuevos actores políticos en debate presidencial

El candidato Jhonny Fernández critica la presencia de los mismos actores políticos en el proceso electoral y exige una
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone reforma constitucional para marzo 2026

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga anunció una reforma constitucional para marzo de 2026, condicionada a obtener dos tercios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital