Francia despliega aviones AWACS para proteger cumbre OTAN

Un E-3F francés evitó colisión con cazas holandeses mientras vigilaba el espacio aéreo durante la cumbre de la OTAN en La Haya. Tripulación reporta comportamientos hostiles de aviones rusos.
POLITICO

Francia despliega aviones AWACS para proteger cumbre de la OTAN en La Haya

Un E-3F francés evitó una colisión con cazas holandeses durante la misión. La aeronave vigila un espacio aéreo restringido de 10 km durante la reunión de líderes aliados. La tripulación alerta sobre comportamientos hostiles de aviones rusos en fronteras orientales.

«Identificar cada avión en el radar»

El AWACS francés, con 18 tripulantes, ajustó su rumbo abruptamente al detectar dos F-35 holandeses demasiado cerca. «Esto casi nunca ocurre», declaró el teniente coronel Cédric. La misión, coordinada con cazas, helicópteros y buques, busca garantizar la seguridad aérea durante la cumbre del 25-26 de junio.

La amenaza rusa en el este

Según el capitán Marc, aviones rusos intentan interferir «en cada vuelo» cerca de Ucrania, exigiendo abandonar zonas internacionales. La OTAN ha desplegado cazas para interceptarlos cuando violan normas. Camille Grand, exsecretario general adjunto, destacó que estas misiones «unen a los aliados» frente a posibles agresiones.

De los radares a la política

El AWACS, adquirido en los 90 a EE.UU., será reemplazado por aviones suecos GlobalEye en 2035. Su radar detecta aeronaves en 700 km, pero su mantenimiento es complejo. La decisión refleja tensiones en la OTAN tras el regreso de Trump, cuyas dudas sobre el Artículo 5 han generado incertidumbre.

Vigilancia humana vs. tecnología

El mayor Benoît, jefe de misión, subrayó que «un operador humano es clave» para analizar trayectorias y nacionalidades. Pese a la automatización, la tripulación monitorea sin pausa la zona roja sobre La Haya.

El futuro de la defensa europea

Francia apuesta por sistemas suecos mientras los aliados prometen destinar 5% del PIB a defensa para mantener a EE.UU. comprometido. El AWACS sigue en alerta permanente desde los atentados del 11-S, pero su relevancia disminuye frente a nuevas tecnologías.

Aliados en un cielo tenso

La misión evidencia la coordinación OTAN ante amenazas, aunque con desafíos políticos y tecnológicos. La sustitución del AWACS marca un giro en la industria defensiva europea, en un contexto de creciente presión rusa y divergencias transatlánticas.

Zelenski advierte riesgos de acuerdo de paz con Rusia antes de reunión con Trump

El presidente ucraniano exige garantías para evitar concesiones territoriales en su reunión con líderes occidentales, mientras Rusia avanza en
Volodimir Zelenski llega a Washington para reunirse con Donald Trump y líderes europeos. EFE/EPA/OLIVIER HOSLET / Clarín

Bolivianos en el exterior votan masivamente; incidente en Ginebra

Más de 369.000 bolivianos ejercieron su derecho al voto en 22 países. La jornada transcurrió con normalidad, excepto por
Recuento de votos en la Embajada de Bolivia en Londres Información de autor no disponible / EL DEBER

PDC domina el Senado boliviano con 15 escaños según datos preliminares

El Partido Demócrata Cristiano lidera la Cámara Alta con 15 senadores, seguido por Alianza Libre (12) y Alianza Unidad
Diputados durante una sesión en la Asamblea Legislativa APG / El Deber

TSE avanza en el cómputo de votos de bolivianos en el exterior

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia inicia el recuento oficial de votos en el exterior, con normalidad reportada en
El conteo de votos en Arlington, Estados Unidos Información de autor no disponible / Telesur Tv

Parmigiani fabrica el 95% de sus componentes de relojería en Suiza

Parmigiani destaca por producir internamente el 95% de sus componentes de relojería, desde tornillos hasta esferas, en su taller
Detalle de un reloj Parmigiani, mostrando la artesanía y precisión en sus componentes. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Doria Medina y Reyes Villa reaccionan tras derrota electoral

Samuel Doria Medina y Manfred Reyes Villa reconocen su derrota en las elecciones. Doria Medina exige la liberación de
Samuel Doria Medina deja su papeleta en un recinto electoral habilitado en La Paz Información de autor no disponible / APG

Rodrigo Paz supera a favoritos y disputará la presidencia con Tuto

Rodrigo Paz del PDC logra el 32.14% de los votos y enfrentará a Jorge ‘Tuto’ Quiroga en segunda vuelta,
Rodrigo Paz y Edmand Lara, del PDC, consiguieron meterse en segunda vuelta. Información de autor no disponible / APG

Resultados electorales en Bolivia: Paz gana en cinco departamentos

Rodrigo Paz Pereira lidera en cinco departamentos, mientras Jorge Quiroga gana en dos. Los resultados preliminares apuntan a una
Una mujer emite su voto en la ciudad de El Alto. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Denuncias por delitos contra menores disminuyen levemente en 2025

En 2025 se registraron 2.180 casos de delitos contra menores, un 2,15% menos que en 2024, aunque la violencia
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Manfred Reyes Villa evalúa su rol en segunda vuelta electoral

Manfred Reyes Villa reconoce resultados preliminares y analiza su participación en la segunda vuelta electoral, donde Rodrigo Paz y
El candidato Manfred Reyes Villa Información de autor no disponible / APG

Rodrigo Paz lidera elecciones en Bolivia y va a segunda vuelta

Rodrigo Paz Pereira (PDC) encabeza los comicios según datos preliminares del TSE, en unas elecciones sin acusaciones de fraude.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Elecciones bolivianas 2025: normalidad y transparencia según informes

La Defensoría del Pueblo y observadores destacan normalidad en las elecciones bolivianas de 2025, con alta participación y transparencia
Las elecciones se realizaron con normalidad. ED / ELDEBER.com.bo