Zelenskyy insiste en ingresar en la OTAN antes de reunirse con Trump
Ucrania defiende su candidatura pese al rechazo de EE.UU. El presidente ucraniano busca apoyo en la cumbre de La Haya, donde los aliados acordarán aumentar el gasto militar. La declaración final omitirá el ingreso de Kiev, centrándose en apoyo económico.
«Una oportunidad mutua para la OTAN»
Volodymyr Zelenskyy afirmó que la adhesión de Ucrania fortalecería a la alianza, destacando su capacidad anual de producir 8 millones de drones y su experiencia en combate. «No tenemos secretos y ofrecemos tecnología avanzada», declaró a Sky News junto al secretario general Mark Rutte, quien prometió «construir un puente» para Kiev.
El obstáculo de Trump
La administración estadounidense ha descartado cualquier avance en la candidatura ucraniana. Este tema podría surgir en el encuentro bilateral del miércoles, donde Zelenskyy también alertó sobre «operaciones destructivas rusas en territorio de la OTAN» durante un discurso en el parlamento neerlandés.
Compromisos económicos
Los miembros europeos y Canadá han comprometido 35.000 millones de euros en ayuda militar este año, mientras EE.UU. no ha solicitado nuevos fondos. La cumbre aprobará elevar el gasto en defensa al 5% del PIB para 2035, según fuentes de la alianza.
De promesas a realidades
En 2024, la OTAN respaldó el «camino irreversible» de Ucrania hacia la membresía, pero ahora prioriza compromisos genéricos de apoyo. Rusia sigue siendo la principal amenaza, con Zelenskyy advirtiendo que Moscú «nunca respeta alianzas» y aumenta su capacidad ofensiva.
Un futuro incierto para Kiev
La cumbre revela las divisiones internas sobre la adhesión ucraniana, con EE.UU. como principal opositor. La eficacia de los compromisos económicos y la estrategia de defensa dependerán de la coordinación entre aliados ante el avance ruso.