Dictan detención domiciliaria y fianza para expresidente del TDJ

Yván Córdova enfrenta medidas cautelares por el caso Consorcio, incluyendo detención domiciliaria, fianza de Bs 50.000 y control biométrico semanal.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Dictan detención domiciliaria y fianza de Bs 50.000 para expresidente del TDJ

Yván Córdova enfrenta medidas cautelares por el caso Consorcio. La justicia ordenó su arraigo y control biométrico semanal. El exmagistrado es investigado por presunta manipulación judicial para destituir a una autoridad del TSJ.

«La justicia impone condiciones estrictas»

La jueza 17 de Instrucción Penal de La Paz determinó que Córdova cumpla detención domiciliaria sin salida laboral, tras una audiencia virtual de 10 horas. «No se autorizó la prisión preventiva solicitada por la Fiscalía», explicó su abogado Alberto Morales. La decisión incluye pago de fianza, registro biométrico semanal y vigilancia policial con informes semanales.

Acusaciones clave

La Fiscalía imputó a Córdova por consorcio y tráfico de influencias, vinculados a un presunto plan para remover a la magistrada del TSJ Fanny Coaquira y reemplazarla con su suplente Iván Campero. La defensa logró reducir los riesgos procesales, pero todas las partes apelaron la resolución.

Detención voluntaria

Córdova fue aprehendido el viernes 21 de junio tras presentarse voluntariamente a declarar ante fiscales. El caso expone presiones en el sistema judicial boliviano, con repercusiones directas en la credibilidad de las instituciones.

Un caso que sacude al Poder Judicial

El expresidente del TDJ de La Paz enfrenta cargas por dirigir un proceso judicial irregular. El caso Consorcio revela tensiones internas en el TSJ, donde se disputaban posiciones clave mediante fallos cuestionados.

Justicia bajo vigilancia

Las medidas impuestas a Córdova marcan un precedente en casos de presunta corrupción judicial. La Policía deberá verificar semanalmente su arraigo, mientras la apelación definirá si las condiciones se mantienen o modifican. El proceso refleja los desafíos del sistema para garantizar transparencia.

Ministros de Arce presentarán renuncia colectiva este miércoles

Los ministros de Luis Arce presentarán su renuncia colectiva este miércoles tras el último gabinete. Los viceministros permanecerán para
El presidente Luis Arce junto a sus colaboradores

Participación de mujeres en directivas legislativas alcanza el 23% en promedio

La participación de mujeres en directivas del Órgano Legislativo boliviano entre 1995 y 2025 promedió 22,7%. El estudio revela
Imagen sin título

Bolivia recibe 45 delegaciones para la posesión de Rodrigo Paz

Cuarenta y cinco delegaciones internacionales asistirán a la toma de posesión de Rodrigo Paz el 8 de noviembre. Los
Los ensayos militares en la plaza Murillo de La Paz.

Cisterna boliviana explota en Paraguay dejando un muerto

Un camión cisterna de matrícula boliviana explotó en la ruta internacional de Paraguay, cerca de la frontera. Resultado: una
Imagen sin título

Venezuela reduce servicios consulares en su embajada de Bolivia

La Embajada de Venezuela en Bolivia suspende nuevos trámites consulares, limitándose a entregar documentos ya procesados. La medida, vigente
Imagen sin título

Investigan la posible muerte del operador financiero del Comando Vermelho

Policías de Brasil y Bolivia investigan la posible muerte de Wambastther Ollion Bispo Moreira, «el Matemático», presunto operador financiero
Imagen sin título

Evo Morales denuncia un pacto entre Paz y Milei para «deshacerse» de él

Evo Morales acusa al presidente argentino Javier Milei y al mandatario boliviano Rodrigo Paz de un supuesto pacto para
El expresidente Evo Morales.

Lara convoca concentración tras su juramento como vicepresidente

El vicepresidente Edmand Lara convocó una concentración el 8 de noviembre en la plaza San Francisco de La Paz.
Edmand Lara y Rodrigo Paz durante su campaña rumbo a las elecciones.

Paz retorna de EEUU y anuncia «sorpresas» para Bolivia

Rodrigo Paz retorna a Bolivia tras reuniones con el gobierno de EEUU y organismos financieros en Washington. El presidente
Rodrigo Paz publicó un video en sus redes sociales.

Marset y ‘Coco Vásquez’ aliados del PCC disputan rutas de drogas

Un informe policial vincula a Sebastián Marset y Yasser ‘Coco’ Vásquez con el PCC de Brasil, desatando una ola
Captura de video de Sebastián Marset, junto a un grupo del PCC, en recuadro, Yasser 'Coco' Vásquez.

Nuevos legisladores de Bolivia inician sesiones preparatorias para cambio de mando

Los nuevos diputados y senadores de Bolivia inician sesiones preparatorias para juramentar cargos y elegir directivas. Las cámaras sesionan
Hemiciclo de la Cámara de Diputados de Bolivia

La Paz se alista para la transmisión de mando presidencial a Rodrigo Paz

El sábado 8 de noviembre en La Paz, Luis Arce entregará el mando a Rodrigo Paz, concluyendo un ciclo
Militares vigilan el ingreso principal al Palacio Legislativo por donde ingresará el presidente Rodrigo Paz.