Investigan a hijo de presidente Arce por compra de predio millonario

Rafael Arce Mosqueira, hijo del presidente de Bolivia, es investigado por la adquisición de un terreno valorado en 3,3 millones de dólares en Santa Cruz.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Viceministerio investiga al hijo del presidente Arce por compra de predio millonario

Rafael Arce Mosqueira es investigado por la adquisición de 2.187 hectáreas en Santa Cruz valoradas en 3,3 millones de dólares. La denuncia fue presentada por el diputado Urquidi y admitida por el Viceministerio de Transparencia. El caso fue revelado en mayo por la plataforma Connectas.

«Exigimos transparentar el origen del dinero»

El diputado Enrique Urquidi (Comunidad Ciudadana) confirmó que el Viceministerio de Transparencia admitió su denuncia contra Rafael Arce Mosqueira. «¡La corrupción no va a quedar impune!», declaró, cuestionando cómo un joven de 25 años accedió a un crédito millonario. La investigación analizará el origen de los fondos y el patrimonio del hijo del presidente.

Irregularidades en la compra

Según el reportaje de Connectas, el predio «Adán y Eva» vulneró la pausa ambiental y tuvo desmontes autorizados por la ABT «en tiempo récord». El medio intentó sin éxito obtener la versión de Arce Mosqueira. La ABT no ha emitido declaraciones sobre los permisos.

Antecedentes sin avance

El diputado Héctor Arce ya había denunciado en el pasado a los tres hijos del presidente, pero las investigaciones no prosperaron por «falta de evidencia», según el texto. El nuevo caso reactiva el escrutinio sobre el entorno familiar del mandatario.

Un predio que despierta sospechas

El reportaje periodístico detalla que el terreno de 2.187,8 hectáreas está ubicado entre La Guardia y Cabezas (Santa Cruz). La magnitud de la transacción y la edad del comprador son los principales focos de la investigación. El Viceministerio no ha especificado plazos ni metodología.

Transparencia bajo lupa

Este es el primer caso público donde un familiar directo del presidente Arce enfrenta una investigación formal por presuntas irregularidades patrimoniales. El resultado podría impactar en la percepción ciudadana sobre la lucha anticorrupción en Bolivia.

¿Qué sigue?

La investigación dependerá de la recopilación de pruebas sobre el origen de los fondos y los permisos ambientales. El Viceministerio deberá determinar si hubo incumplimiento de normas o enriquecimiento ilícito, aunque el texto no menciona plazos ni posibles sanciones.

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta