Sectores productivos exigen seis cambios urgentes a candidatos

Dirigentes agropecuarios plantean seguridad jurídica, combustibles y biotecnología como prioridades en un foro con 500 representantes en Santa Cruz.
El Deber

Sectores productivos exigen a candidatos seis cambios urgentes

Dirigentes agropecuarios plantean seguridad jurídica, combustibles y biotecnología como prioridades. El reclamo se formalizará hoy en un foro con 500 representantes en Santa Cruz. Advierten que el sector agrícola solo creció 0.5% en ocho años.

«Una agenda postergada por 18 años»

La Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) y otros sectores identificaron seis ejes clave: seguridad jurídica, provisión de diésel, reactivación de exportaciones, acceso a biotecnología, fomento productivo y cambio de modelo económico. «Todo el 2024 hubo mesas de diálogo, pero nada se concretó», declaró Klaus Frerking, presidente de la CAO.

Problemas concretos, cifras alarmantes

Según los dirigentes: – 140 predios están ocupados ilegalmente (50 en Santa Cruz). – El abigeato registra 2.5 robos diarios (459 casos en 2025). – La producción lechera cayó de 350 mil a 230 mil litros diarios, con 100 lecherías cerradas solo en Santa Cruz, según Fedeple.

«El modelo económico se agotó»

Frerking destacó que el crecimiento agrícola fue de apenas 0.5% en ocho años. «Las políticas son erradas; necesitamos desarrollarnos en libertad», afirmó. Abraham Nogales, de Anapo, añadió: «Con biotecnología, seríamos el doble de productivos».

Repercusión directa

Los productores señalan que: – El 22% de sus costos son insumos veterinarios importados. – Requieren 13 mil cabezas de ganado para recuperar la cuenca lechera, proceso que tomaría cinco años. – La falta de diésel y regulaciones estatales ahogan la producción.

Un sector clave en la sombra

Los reclamos se repiten desde 2007 sin respuestas efectivas. El actual modelo, basado en distribución política de tierras y restricciones a la tecnología, mantiene al sector estancado pese a su peso en las exportaciones.

El futuro se debate hoy

El foro obligará a los candidatos a presentar planes agropecuarios concretos. La eficacia de sus propuestas determinará si Bolivia revierte una década de pérdidas o profundiza la crisis productiva.

UNITEL cubrirá elecciones en Bolivia con operativo multimedia

UNITEL transmitirá minuto a minuto las elecciones en Bolivia, con cobertura en señal abierta, plataformas digitales y análisis en
Presentadores de UNITEL durante la cobertura electoral Información de autor no disponible / Unitel Digital

Zelenski coordina con Reino Unido antes de cumbre Putin-Trump

El presidente ucraniano viajó a Londres para alinear estrategias con el primer ministro británico ante la cumbre bilateral entre
Zelenski y Starmer se saludan con un abrazo, en Downing Street. Reuters/Bloomberg / Clarín

España sufre tres muertos por incendios y pide ayuda a la UE

España enfrenta 11 incendios de nivel 2, con tres muertos y más de 10.700 evacuados. El Gobierno solicita ayuda
Un incendio en Abejera de Tabara, en Zamora. Reuters / Clarín

Israel aprueba nuevos asentamientos en Cisjordania para dividir el territorio

El gobierno israelí anunció la construcción de 3.500 viviendas en la zona E1, al este de Jerusalén, un plan
El ministro Bezalel Smotrich muestra un mapa con los nuevos asentamientos en Cisjordania. AP / Clarín

TSE cierra registro de candidaturas y publicará lista final el sábado

El Tribunal Supremo Electoral concluyó el proceso de sustitución de candidaturas inhabilitadas para las elecciones del 17 de agosto.
El edificio del TSE en La Paz. El Deber / EL DEBER

Colas masivas para renovar cédula antes de elecciones en Bolivia

El SEGIP duplicó su capacidad de atención ante la alta demanda de renovación de cédulas, documento obligatorio para votar
Cientos de personas en fila en la oficina central del Segip Ricardo Montero / ELDEBER.com.bo

Triple asesinato en Santa Cruz vinculado a crimen organizado

Tres extranjeros fueron ejecutados con extrema violencia en Santa Cruz, en un caso que apunta a la participación de
Imagen relacionada con el triple asesinato en Santa Cruz de la Sierra Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia inicia silencio electoral tras intensa campaña digital

Los candidatos gastaron 2,3 millones de bolivianos en publicidad en Facebook durante una campaña marcada por el proselitismo digital
Foto que corresponde al primer debate organizado por el TSE Información de autor no disponible / EL DEBER

Vecinos de Santa Cruz capturan a presunto asaltante en barrio San Lorenzo Sur

Habitantes de San Lorenzo Sur detuvieron a un presunto delincuente tras intentar robar a dos adolescentes, mientras su cómplice
El sujeto capturado por vecinos en el barrio San Lorenzo Sur Joel Orellana / UNITEL

Elecciones suspenden clases en colegios de Santa Cruz

Las clases se interrumpirán en colegios usados como recintos electorales este 15 y 16 de agosto. El lunes 19
Imagen referencial de elecciones Información de autor no disponible / Unitel Digital

Silencio electoral inicia en Bolivia tras intensa campaña digital

Los candidatos gastaron Bs 2,3 millones en publicidad en Facebook durante la campaña electoral, marcada por el proselitismo digital
Foto que corresponde al primer debate organizado por el TSE Información de autor no disponible / EL DEBER

Evo Morales excluido de las elecciones en Bolivia

El TSE confirma que el expresidente Evo Morales no figura en las listas electorales de ningún partido para los
Evo Morales en un evento partidario EMA / Unitel Digital