Demócratas de California debaten políticas climáticas y precios de gasolina

Senadores demócratas proponen limitar precios de créditos de carbono para combustibles, generando debate entre economía y metas ambientales.
POLITICO

Demócratas de California cuestionan las políticas climáticas del estado

Un grupo de senadores demócratas propone limitar los precios de los créditos de carbono para combustibles. La iniciativa busca reducir el costo de la gasolina, pero genera debate sobre el futuro de las metas ambientales. El proyecto fue presentado el 24 de junio en Sacramento.

«Un ajuste necesario» frente a la presión económica

Siete senadores demócratas, incluidos figuras progresistas como Jesse Arreguín y Jerry McNerney, impulsan el SB 237. La propuesta congelaría los créditos a 75 dólares por tonelada y eliminaría la mezcla exclusiva de gasolina californiana. «Es un cheque de realidad, no una rendición», defendió Dean Florez, miembro de la Junta de Recursos del Aire (CARB).

Alianzas inesperadas y críticas

La industria petrolera y grupos de justicia ambiental apoyan el proyecto, aunque por razones opuestas. Mientras la Western States Petroleum Association celebra medidas para abaratar combustibles, organizaciones como el Environmental Defense Fund advierten que debilitaría la lucha contra las emisiones del transporte, el sector más contaminante de California.

El dilema de Newsom: equilibrio entre ecología y economía

El gobernador enfrenta presiones tras la salida de dos refinerías y el bloqueo de Trump a las metas de vehículos eléctricos. Expertos como Dan Sperling (UC Davis) sugieren que unificar el estándar de gasolina con otros estados occidentales bajaría precios sin afectar significativamente las emisiones.

California en la encrucijada climática

El estado lideró políticas ambientales como el mercado de carbono y combustibles limpios, pero su alto costo de vida y dependencia de la gasolina han generado tensiones. En 2024, CARB reconoció —y luego matizó— que su programa podría encarecer la gasolina 47 centavos por galón.

Un debate que recién comienza

El SB 237 reactiva la discusión sobre cómo conciliar reducción de emisiones y accesibilidad económica. Su impacto podría extenderse a las negociaciones para renovar el programa cap-and-trade, donde grupos ambientalistas esperan concesiones a cambio de apoyar esta reforma.

UNITEL cubrirá elecciones en Bolivia con operativo multimedia

UNITEL transmitirá minuto a minuto las elecciones en Bolivia, con cobertura en señal abierta, plataformas digitales y análisis en
Presentadores de UNITEL durante la cobertura electoral Información de autor no disponible / Unitel Digital

Zelenski coordina con Reino Unido antes de cumbre Putin-Trump

El presidente ucraniano viajó a Londres para alinear estrategias con el primer ministro británico ante la cumbre bilateral entre
Zelenski y Starmer se saludan con un abrazo, en Downing Street. Reuters/Bloomberg / Clarín

España sufre tres muertos por incendios y pide ayuda a la UE

España enfrenta 11 incendios de nivel 2, con tres muertos y más de 10.700 evacuados. El Gobierno solicita ayuda
Un incendio en Abejera de Tabara, en Zamora. Reuters / Clarín

Israel aprueba nuevos asentamientos en Cisjordania para dividir el territorio

El gobierno israelí anunció la construcción de 3.500 viviendas en la zona E1, al este de Jerusalén, un plan
El ministro Bezalel Smotrich muestra un mapa con los nuevos asentamientos en Cisjordania. AP / Clarín

TSE cierra registro de candidaturas y publicará lista final el sábado

El Tribunal Supremo Electoral concluyó el proceso de sustitución de candidaturas inhabilitadas para las elecciones del 17 de agosto.
El edificio del TSE en La Paz. El Deber / EL DEBER

Colas masivas para renovar cédula antes de elecciones en Bolivia

El SEGIP duplicó su capacidad de atención ante la alta demanda de renovación de cédulas, documento obligatorio para votar
Cientos de personas en fila en la oficina central del Segip Ricardo Montero / ELDEBER.com.bo

Triple asesinato en Santa Cruz vinculado a crimen organizado

Tres extranjeros fueron ejecutados con extrema violencia en Santa Cruz, en un caso que apunta a la participación de
Imagen relacionada con el triple asesinato en Santa Cruz de la Sierra Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia inicia silencio electoral tras intensa campaña digital

Los candidatos gastaron 2,3 millones de bolivianos en publicidad en Facebook durante una campaña marcada por el proselitismo digital
Foto que corresponde al primer debate organizado por el TSE Información de autor no disponible / EL DEBER

Vecinos de Santa Cruz capturan a presunto asaltante en barrio San Lorenzo Sur

Habitantes de San Lorenzo Sur detuvieron a un presunto delincuente tras intentar robar a dos adolescentes, mientras su cómplice
El sujeto capturado por vecinos en el barrio San Lorenzo Sur Joel Orellana / UNITEL

Elecciones suspenden clases en colegios de Santa Cruz

Las clases se interrumpirán en colegios usados como recintos electorales este 15 y 16 de agosto. El lunes 19
Imagen referencial de elecciones Información de autor no disponible / Unitel Digital

Silencio electoral inicia en Bolivia tras intensa campaña digital

Los candidatos gastaron Bs 2,3 millones en publicidad en Facebook durante la campaña electoral, marcada por el proselitismo digital
Foto que corresponde al primer debate organizado por el TSE Información de autor no disponible / EL DEBER

Evo Morales excluido de las elecciones en Bolivia

El TSE confirma que el expresidente Evo Morales no figura en las listas electorales de ningún partido para los
Evo Morales en un evento partidario EMA / Unitel Digital