División demócrata tras ataque de Trump a Irán

Los demócratas no logran unificar su mensaje tras los bombardeos a instalaciones nucleares iraníes ordenados por Trump, con posturas que van desde críticas al proceso hasta apoyo a la acción militar.
POLITICO

Demócratas divididos tras ataque de Trump a instalaciones nucleares de Irán

El partido no logra unificar su mensaje mientras el presidente actúa sin autorización del Congreso. La mayoría de votantes desaprueba los bombardeos, según una encuesta de CNN. La respuesta demócrata oscila entre críticas al proceso y apoyo a la acción militar.

«Un mensaje desordenado en medio de la confusión»

Los demócratas enfrentan una crisis de coordinación tras los ataques del sábado contra instalaciones nucleares iraníes ordenados por Trump. Mientras Alexandria Ocasio-Cortez (D-N.Y.) pedía impeachment, otros como Jared Golden (D-Maine) apoyaron los bombardeos. El Comité Nacional Demócrata (DNC) tachó la acción de «inconstitucional y peligrosa», pero su guía de mensajes priorizó la seguridad sobre el debate procesal.

Falta de información y liderazgo

Varios congresistas denunciaron que la Casa Blanca pospuso un informe clasificado sobre los ataques. Jim Himes (D-Conn.), miembro del Comité de Inteligencia, supo del operativo «por redes sociales». Gregory Meeks (D-N.Y.) admitió que «no hay línea oficial del partido sin datos concretos», lo que dificulta una postura unificada.

Enfoque en el proceso vs. impacto real

Estrategas como Morgan Jackson critican que los demócratas se centren en «la ilegalidad» en lugar de enfatizar riesgos para la seguridad. Mientras, el líder minoritario Hakeem Jeffries (D-N.Y.) insistió en que «Trump evitó la autorización del Congreso». Tres resoluciones para limitar poderes bélicos del presidente están en trámite.

Antecedentes: Un partido en reconstrucción

Los demócratas, sin control del gobierno desde 2024, carecen de un liderazgo claro frente a la segunda presidencia de Trump. Su oposición solía ser más unificada durante el primer mandato (#Resistencia), pero ahora muestran posturas matizadas en política exterior, incluso entre posibles candidatos presidenciales para 2028 como Gavin Newsom o Pete Buttigieg, que han evitado pronunciamientos contundentes.

Cierre: La ventaja política en disputa

Aunque el 60% de estadounidenses cree que los ataques aumentarán la amenza iraní (CNN), los demócratas no capitalizan aún el descontento. Consultores como Pete Giangreco argumentan que, pese a su respuesta caótica, «el foco sigue en las divisiones republicanas». La eficacia de su estrategia dependerá de si logran trasladar el debate de lo procedimental a las consecuencias prácticas.

Autopsia confirma que hombre desmembrado murió por golpe y fue devorado por perros

La autopsia de Mauricio Vallejos, hombre en situación de calle, determinó que su muerte fue por traumatismo craneoencefálico. El
Imagen sin título / Pedro Silva - UNITEL / UNITEL

Delincuentes roban mezcladora de cemento en construcción de Cochabamba

Dos delincuentes robaron una mezcladora de cemento valorada en 7.000 bolivianos de una construcción en Cochabamba. El hecho, registrado
Momento en el que sacan la mezcladora / captura video / Información de la fuente de la imagen no disponible

Legisladores electos inician transición en la Asamblea entre consensos y tensiones

El PDC, como fuerza mayoritaria, negocia presidir ambas cámaras legislativas pese a carecer de mayoría absoluta. La transición avanza
Los diputados Héctor Arce (MAS), Carlos Alarcón y Gustavo Aliaga (CC) conversan en el hemiciclo / Información de autor no disponible / EL DEBER

Proyecto para designar vocales del TSE se estanca en la Cámara de Diputados

El proyecto para designar nuevos vocales del Tribunal Supremo Electoral permanece estancado en la Cámara de Diputados por disensos
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Suspenden sesión del Concejo Municipal por recurso de concejales destituidos

Una medida cautelar judicial suspendió la sesión para elegir la directiva del Concejo Municipal de Santa Cruz. La orden
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Exgerente de Emapa imputado por enriquecimiento ilícito tras recibir aportes de trabajadores

La Fiscalía de La Paz investiga a Franklin Flores, exgerente de Emapa, por enriquecimiento ilícito tras recibir 209.150 bolivianos
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Lara y Velasco debatirán cinco ejes temáticos para la vicepresidencia

Los candidatos Edmand Lara y Juan Pablo Velasco debatirán cinco ejes temáticos este domingo en Santa Cruz. El TSE
CANDIDATOS. Arriba, Edmand Lara (PDC); abajo, Juan Pablo Velasco (Libre). / Archivo Sucre/CORREO DEL SUR / Correo del Sur

El Senado rechaza la licencia de Rodrigo Paz y aplica descuento

El pleno del Senado negó el permiso solicitado por el candidato presidencial Rodrigo Paz para ausentarse de dos sesiones.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Exlíder cívico cruceño Germán Antelo ratifica apoyo a Tuto Quiroga

Germán Antelo, expresidente del Comité Cívico Pro Santa Cruz, ratifica su apoyo a Jorge ‘Tuto’ Quiroga para la segunda
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Candidatos presidenciales intensifican campañas de cara a la segunda vuelta

Los candidatos Jorge Tuto Quiroga (Libre) y Rodrigo Paz (PDC) intensifican sus campañas en Santa Cruz y otras regiones,
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Exministro de Áñez anuncia su regreso a Bolivia tras casi tres años de exilio

Jerjes Justiniano, exministro de Jeanine Áñez, retorna a Bolivia el 4 de octubre tras casi tres años de exilio.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Futurpreis: La innovación que destruye para crear nueva riqueza

El Presidente de Alemania otorga el Zukunftspreis a proyectos que reemplazan tecnologías consolidadas. Un jurado evalúa tres candidatos basándose
Nuevo procedimiento láser para corrección visual / Ansgar Pudenz/DZP / Frankfurter Allgemeine Zeitung