Demócratas divididos tras ataque de Trump a instalaciones nucleares de Irán
El partido no logra unificar su mensaje mientras el presidente actúa sin autorización del Congreso. La mayoría de votantes desaprueba los bombardeos, según una encuesta de CNN. La respuesta demócrata oscila entre críticas al proceso y apoyo a la acción militar.
«Un mensaje desordenado en medio de la confusión»
Los demócratas enfrentan una crisis de coordinación tras los ataques del sábado contra instalaciones nucleares iraníes ordenados por Trump. Mientras Alexandria Ocasio-Cortez (D-N.Y.) pedía impeachment, otros como Jared Golden (D-Maine) apoyaron los bombardeos. El Comité Nacional Demócrata (DNC) tachó la acción de «inconstitucional y peligrosa», pero su guía de mensajes priorizó la seguridad sobre el debate procesal.
Falta de información y liderazgo
Varios congresistas denunciaron que la Casa Blanca pospuso un informe clasificado sobre los ataques. Jim Himes (D-Conn.), miembro del Comité de Inteligencia, supo del operativo «por redes sociales». Gregory Meeks (D-N.Y.) admitió que «no hay línea oficial del partido sin datos concretos», lo que dificulta una postura unificada.
Enfoque en el proceso vs. impacto real
Estrategas como Morgan Jackson critican que los demócratas se centren en «la ilegalidad» en lugar de enfatizar riesgos para la seguridad. Mientras, el líder minoritario Hakeem Jeffries (D-N.Y.) insistió en que «Trump evitó la autorización del Congreso». Tres resoluciones para limitar poderes bélicos del presidente están en trámite.
Antecedentes: Un partido en reconstrucción
Los demócratas, sin control del gobierno desde 2024, carecen de un liderazgo claro frente a la segunda presidencia de Trump. Su oposición solía ser más unificada durante el primer mandato (#Resistencia), pero ahora muestran posturas matizadas en política exterior, incluso entre posibles candidatos presidenciales para 2028 como Gavin Newsom o Pete Buttigieg, que han evitado pronunciamientos contundentes.
Cierre: La ventaja política en disputa
Aunque el 60% de estadounidenses cree que los ataques aumentarán la amenza iraní (CNN), los demócratas no capitalizan aún el descontento. Consultores como Pete Giangreco argumentan que, pese a su respuesta caótica, «el foco sigue en las divisiones republicanas». La eficacia de su estrategia dependerá de si logran trasladar el debate de lo procedimental a las consecuencias prácticas.