Bolivia suspende clases presenciales por brote de sarampión

El gobierno boliviano implementa educación a distancia tras confirmar 60 casos de sarampión. Santa Cruz adelanta vacaciones mientras otras regiones mantienen calendario.
unitel.bo

Gobierno boliviano suspende clases presenciales por brote de sarampión

60 casos confirmados motivan la medida en tres ciudades y vacaciones adelantadas en Santa Cruz. El Ministerio de Educación implementará educación a distancia desde este miércoles 25 de junio. La emergencia sanitaria nacional fue declarada hoy por el Ministerio de Salud.

«Modalidad virtual mientras dure la epidemia»

El ministro de Educación, Omar Veliz, anunció que las clases presenciales se reemplazarán por educación a distancia en unidades educativas, institutos técnicos y centros de formación. La medida rige desde este miércoles en El Alto, La Paz y Potosí, mientras que en Santa Cruz las vacaciones se adelantan al 30 de junio.

Detalles por región

Santa Cruz tendrá vacaciones del 30 de junio al 11 de julio, pero sumará tres días de clases virtuales (25 al 27 de junio). El resto de departamentos mantendrá el calendario original, con vacaciones desde el 7 de julio. Veliz enfatizó que la modalidad a distancia aplica para todos los niveles educativos, incluidos institutos artísticos.

Un virus «extremadamente contagioso»

La ministra de Salud, María Renée Castro, declaró la emergencia nacional tras confirmarse 60 casos de sarampión, el doble que la semana anterior. Advirtió que es «el virus más contagioso que hay en la tierra» e instó a los padres a vacunar a sus hijos en centros de salud.

Bolivia frente al sarampión

El último brote significativo de sarampión en el país ocurrió en 2019, con 148 casos. La enfermedad, eliminada en 2000, resurgió por bajas coberturas de vacunación. La OMS recomienda un 95% de inmunización para evitar epidemias, pero Bolivia no supera el 80% en los últimos años.

Educación en pausa, salud en alerta

La medida busca contener el avance del virus en entornos educativos, aunque su efectividad dependerá del control sanitario. Las autoridades no especificaron plazos para el retorno a las aulas, vinculándolo directamente a la evolución de la epidemia.