Cotoca declara emergencia por escasez de combustible

El municipio de Cotoca, en Santa Cruz, Bolivia, declara emergencia por la escasez de combustible que afecta servicios públicos esenciales como el recojo de basura y ambulancias.
unitel.bo
Cinco personas sentadas alrededor de una mesa con micrófonos delante.
Imagen de una reunión con varias personas sentadas, tres de ellos visten camisas blancas y se observan micrófonos en la mesa.

El municipio de Cotoca declara emergencia por escasez de combustible que paraliza servicios públicos

El municipio de Cotoca, en Santa Cruz, Bolivia, se declaró en emergencia este martes debido a la escasez de combustible que ha afectado gravemente servicios públicos esenciales, como el recojo de basura y la circulación de ambulancias. El alcalde Raúl Alvis señaló que la falta de combustible lleva dos meses generando retrasos en el abastecimiento, lo que ha impactado no solo en la logística municipal, sino también en la cadena productiva de alimentos.

Impacto en servicios públicos y productivos

La escasez de combustible ha obligado a transportistas, gremialistas y conductores de servicios de emergencia a esperar uno o dos días en los surtidores para poder cargar. \»La falta de combustible repercute en la salud, la educación y la canasta familiar de nuestros hogares. No podemos permitir que el gobierno de Arce continúe desestabilizando el país\», declaró el alcalde Alvis. Además, la paralización de servicios como el recojo de basura y la movilidad de ambulancias ha generado un clima de descontento entre la población.

Reunión con el Comité Cívico de Santa Cruz

La declaratoria de emergencia se comunicó tras una reunión con el directorio del Comité Cívico de Santa Cruz, donde estuvo presente su presidente, Stello Cochamadinis. \»Vivimos momentos cruciales en los que la cadena alimenticia del departamento de Santa Cruz está en peligro. No olvidemos que en Santa Cruz se genera más del 70% de los alimentos de todo el país\», precisó Cochamadinis. El alcalde Alvis adelantó que en las próximas horas hará llegar el documento a la Gobernación de Santa Cruz para que se declare emergencia departamental, ya que la escasez de combustible es un problema generalizado.

Contexto histórico de la crisis

La escasez de combustible no es un problema nuevo en Bolivia, pero en los últimos meses se ha agudizado debido a factores como la falta de inversión en infraestructura petrolera y las tensiones políticas. Santa Cruz, como principal motor económico del país, ha sido históricamente vulnerable a este tipo de crisis, dado su rol clave en la producción y distribución de alimentos. En 2019, durante las protestas posteriores a las elecciones, ya se habían registrado problemas similares, lo que evidencia la fragilidad del sistema de abastecimiento en la región.

Reacciones y posibles soluciones

Organizaciones civiles y gremios han expresado su preocupación por el impacto económico y social de la crisis. \»La falta de combustible no solo afecta a los servicios públicos, sino también a la producción agrícola y al transporte de mercancías, lo que podría derivar en un aumento de precios en los productos básicos\», señaló un representante del sector gremial. Expertos sugieren que, además de medidas de emergencia, es necesario implementar políticas de largo plazo para garantizar el abastecimiento de combustible y evitar futuras crisis.

La declaratoria de emergencia en Cotoca es un llamado de atención sobre la gravedad de la situación y la necesidad de acciones inmediatas para evitar un colapso mayor en los servicios públicos y la economía regional. Mientras tanto, la población espera que las autoridades locales y nacionales trabajen en conjunto para resolver la crisis y garantizar el abastecimiento de combustible en el corto plazo.

 

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes requiere segunda operación

Una adolescente de 13 años víctima de apuñalamiento por una compañera en Warnes (Santa Cruz) sigue en estado grave
La adolescente está internada en el Hospital Japonés de Santa Cruz Información de autor no disponible / UNITEL

Accidente en carretera a los Yungas deja madre muerta y cinco hijos heridos

Una mujer falleció y nueve familiares resultaron heridos, incluyendo cinco menores, tras un accidente en la carretera a los
El equipo de Bomberos llegó hasta el lugar del hecho. Información de autor no disponible / Unitel Digital

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL