Trump cuestiona compromiso de EE.UU. con la OTAN antes de cumbre

El presidente estadounidense pone en duda el artículo 5 de defensa colectiva de la OTAN y revela mensajes privados del secretario general Rutte antes de la cumbre en La Haya.
POLITICO

Trump cuestiona el compromiso de EE.UU. con la OTAN en ruta a cumbre

El presidente estadounidense puso en duda el artículo 5 de defensa colectiva antes de la cumbre de la OTAN en La Haya. Reveló un mensaje privado del secretario general Rutte que muestra esfuerzos para retener su apoyo. La alianza elevará el gasto militar al 5% del PIB.

«Depende de tu definición»

Trump evitó confirmar su adhesión al artículo 5 —pilar de la OTAN— durante su vuelo: «Hay numerosas definiciones. Les soy amigo, pero daré detalles allí». La cumbre busca aprobar un aumento histórico del gasto militar, exigido por EE.UU., aunque Rutte niega que sea «para un solo público».

Un mensaje revelador

Trump filtró en Truth Social un mensaje de Rutte que calificaba su liderazgo como «algo que ningún presidente logró en décadas» y destacaba que «Europa pagará de forma GRANDE». El texto también elogiaba su «acción decisiva en Irán».

Diplomacia en medio de tensiones

Trump confirmó haber hablado con Putin sobre Ucrania e Irán, aunque rechazó su ayuda en el conflicto con Teherán. Adelantó un posible encuentro con Zelensky durante la cumbre, mientras la tregua en Oriente Medio se debilita tras ataques cruzados.

Una alianza bajo presión

La OTAN enfrenta su mayor prueba desde la Guerra Fría, con un líder clave cuestionando sus fundamentos y conflictos simultáneos en Europa del Este y Oriente Medio. El aumento al 5% del PIB en gasto militar marca un giro drástico en su estrategia.

¿Unidad o pragmatismo?

La cumbre buscará equilibrar las demandas de Trump con la cohesión de la alianza. Su resultado definirá si la OTAN mantiene su modelo actual o evoluciona hacia una estructura más condicionada a los intereses de EE.UU.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira

Mujer muere apuñalada por su hermano durante una discusión en La Paz

Un hombre asesinó a su hermana de una puñalada en el muslo durante una discusión en La Paz. La
La mujer fue auxiliada a un centro hospitalario

Magistratura detecta irregularidades en juzgados de Santa Cruz e inicia investigaciones

El Consejo de la Magistratura inició inspecciones sorpresa en juzgados de La Guardia, El Torno y Samaipata tras denuncias
Imagen sin título