Gabbard nombra a aliado de Trump en consejo de inteligencia

Nicholas Kass, crítico del 'Estado profundo' y admirador de Trump, asume como director interino del NIC bajo la dirección de Tulsi Gabbard.
POLITICO

Gabbard nombra a aliado de Trump en consejo de inteligencia

Nicholas Kass asume como director interino del NIC, organismo acusado de politización. El exfuncionario es crítico del «Estado profundo» y admirador de Trump. El movimiento refuerza el control de Gabbard sobre este grupo clave de análisis.

«Un cambio con sello Trump»

La directora de Inteligencia Nacional, Tulsi Gabbard, designó a Nicholas Kass, exagente y «ferviente admirador de Trump», como nuevo responsable interino del Consejo Nacional de Inteligencia (NIC). Kass, experto en Rusia y Medio Oriente, ha criticado en redes sociales al «Estado profundo» y calificó la victoria de Trump en 2024 como «una repudio público a la autoridad».

Control y polémica

El NIC, tradicionalmente independiente, ha sido acusado de sesgo político por ambos partidos. Gabbard trasladó el NIC a su oficina e impuso revisiones más estrictas tras un informe que debilitaba la política migratoria de Trump. Demócratas denunciaron presiones para alterar análisis, mientras republicanos celebran la reforma.

Antecedentes: un organismo en la mira

La tensión escaló en abril cuando el NIC cuestionó el vínculo entre el gobierno venezolano y una banda criminal en EE.UU., base legal de deportaciones masivas de Trump. Filtraciones revelaron presiones del equipo de Gabbard para modificar el informe, aunque la ODNI negó irregularidades.

Un nombramiento con huella

Kass llega con 30 años de experiencia en inteligencia, pero sin especialización en prioridades como China o crimen organizado. Su perfil refleja el intento de Gabbard de equilibrar credibilidad técnica y alineación política, en un clima de desconfianza hacia las agencias.

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz propone reformar la Justicia con cambios constitucionales

El candidato presidencial propone eliminar el Ministerio de Justicia y crear una comisión para modificar la Constitución, enfatizando transparencia
Rodrigo Paz Pereira en el debate del TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jhonny Fernández exige nuevos actores políticos en debate presidencial

El candidato Jhonny Fernández critica la presencia de los mismos actores políticos en el proceso electoral y exige una
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone reforma constitucional para marzo 2026

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga anunció una reforma constitucional para marzo de 2026, condicionada a obtener dos tercios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate electoral en Santa Cruz con ocho candidatos presidenciales

Ocho candidatos presidenciales debatieron en Santa Cruz organizado por el TSE, con enfoque en democracia, medioambiente y desarrollo institucional,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial en Santa Cruz con ocho candidatos organizado por el TSE

Ocho candidatos presidenciales debaten en Santa Cruz organizado por el TSE, abordando democracia, medioambiente y desarrollo institucional en tres
Seguidores de los candidatos con banderas y pancartas Información de autor no disponible / Unitel Digital

Refuerzos de Santa Cruz llegan a Tarija para combatir incendio en Sama

Más de 100 bomberos forestales de Santa Cruz se suman a las labores para sofocar el incendio en la
Incendio en Sama y contingente realizando trabajos APG / ABI

YPFB invierte Bs 142 millones en gas domiciliario por el Bicentenario

YPFB ejecutó obras de gas domiciliario beneficiando a 72.935 hogares en 11 municipios, como parte de las celebraciones del
Foto: YPFB Información de autor no disponible / EL DEBER