SEDES Potosí propone clases virtuales por brote de sarampión
Un adolescente de 15 años es el primer caso confirmado. El Servicio Departamental de Salud (SEDES) sugiere suspender las clases presenciales temporalmente para evitar contagios. La medida dependerá de la aprobación de la Dirección de Educación.
«Evitar la proliferación del virus en las aulas»
El director de Epidemiología del SEDES, Huáscar Alarcón, explicó que la propuesta busca minimizar riesgos sin adelantar vacaciones. «No queremos repetir errores pasados de reinicios precipitados», afirmó. La modalidad virtual sería temporal, enfocada en proteger a los estudiantes mientras se controla el brote.
Primer caso y medidas inmediatas
El brote se detectó tras confirmarse el contagio del adolescente. El SEDES prioriza evitar que las escuelas se conviertan en focos de transmisión. La Dirección de Educación debe decidir si implementa las clases virtuales «desde mañana», según Alarcón.
Un invierno con desafíos sanitarios
Potosí enfrenta temperaturas extremas y brotes estacionales. En 2025, el departamento registró su temperatura más baja (-15.7°C), factor que complica el control de enfermedades respiratorias y ahora el sarampión.
Prevención sobre improvisación
La eficacia de la medida dependerá de la coordinación entre salud y educación. El SEDES insiste en que la virtualidad temporal es clave para cortar cadenas de contagio, evitando afectar el calendario académico.