Arcistas y androniquistas rivalizan en actos de proclamación este fin de semana
Los dos bloques del MAS medirán su poder de convocatoria en eventos separados. Arcistas usarán el coliseo Julio Borelli este viernes, mientras androniquistas ocuparán el estadio Hernando Siles el sábado. La división interna del partido gobernante se evidencia en la pugna por definir candidaturas.
«Una batalla de escenarios y bases sociales»
Los arcistas, liderados por Grover García, aprovechan el aparato público para movilizar funcionarios, según el texto. En contraste, los androniquistas confían en el respaldo de federaciones campesinas, mineros cooperativistas y dirigentes yungueños, bajo el liderazgo del presidente del Senado, Andrónico Rodríguez. «El binomio anunciará cómo resolverá las demandas populares», declaró García.
La incógnita de Arce
El presidente Luis Arce mantiene su candidatura a senador por La Paz, pese a críticas iniciales. Según García, «ha puesto su postulación a disposición del Pacto de Unidad», sin renunciar formalmente. Su compañera de fórmula es la dirigente bartolina Gullermina Kuno, quien defendió su participación electoral.
Fracturas en el MAS: de la unidad a la competencia
El partido gobernante enfrenta una división en tres corrientes, según el texto. La rivalidad se agudizó tras el registro de candidaturas ante el TSE el 19 de mayo. Ambos bloques buscan demostrar fuerza numérica en sus actos, aunque los arcistas parten con ventaja logística.
Un partido, dos realidades
El MAS mantiene una frágil cohesión desde 2020, cuando surgieron tensiones entre seguidores de Evo Morales y Luis Arce. La actual pugna refleja la disputa por el control del partido de cara a las elecciones, con bases sociales fragmentadas y líderes regionales ejerciendo influencia decisiva.
El domingo sabremos quién convocó más
Los eventos marcarán el inicio formal de campaña para ambos bloques. La asistencia determinará qué sector tiene mayor respaldo popular, en un contexto donde la capacidad de movilización sigue siendo el principal termómetro político en Bolivia.