TSE confirma 15 renuncias de candidatos para elecciones del 17 de agosto
El plazo para sustituir a los candidatos que renunciaron vence el 3 de julio. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) detalló que los trámites de inhabilitación continúan hasta el 13 de agosto. Las mujeres deben acreditar que su dimisión no se debe a violencia política.
«Las renuncias no incluyen al presidente Arce»
Fernando Arteaga, secretario de Cámara del TSE, confirmó que 15 candidatos han renunciado, pero destacó que «el presidente Luis Arce sigue en la lista de habilitados». Las organizaciones políticas deben presentar sustituciones bajo causales específicas, como fallecimiento o impedimento legal, según el artículo 108 de la Ley del Régimen Electoral.
Protección contra violencia política
Las candidatas mujeres que renuncien deben firmar un acta que certifique que su dimisión no es por acoso o violencia, en cumplimiento de las Leyes 243 y 348. Arteaga enfatizó que este mecanismo busca garantizar sus derechos.
Plazos críticos para las papeletas
Gustavo Ávila, vocal del TSE, recordó que las fotos de los candidatos a presidente y diputados uninominales deben entregarse antes del 25 de junio. «Las papeletas entrarán a imprenta», explicó, aclarando que senadores y plurinominales tienen otro calendario.
Un proceso en marcha
Desde 2020, Bolivia aplica normativas como la Ley 243 para prevenir la violencia política de género. El TSE ha reforzado estos protocolos en cada elección, aunque las renuncias siguen siendo un desafío logístico.
La carrera contra el reloj
Con los plazos de sustitución y producción de papeletas en curso, el TSE busca asegurar que las elecciones del 17 de agosto cumplan con todos los requisitos legales. La transparencia en las renuncias y sustituciones será clave para evitar imprevistos.