CAF destaca el potencial de la tecnología móvil para inclusión financiera en Bolivia

CAF resalta el uso de tecnología móvil para reducir brechas financieras en Bolivia, destacando avances en pagos QR y desafíos en conectividad y educación.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

CAF destaca el potencial de la tecnología móvil para impulsar la inclusión financiera en Bolivia

La penetración del 108% de telefonía móvil y el 70% de acceso a internet facilitarían reducir brechas. Jeannette Sánchez, representante de CAF, lo expuso en el 18º Encuentro de Economistas en Santa Cruz. El país avanza en pagos QR, pero persisten desafíos en conectividad y educación financiera.

«El móvil como llave para democratizar las finanzas»

Según CAF, Bolivia tiene una «enorme posibilidad» de usar SMS y tecnología básica para inclusión financiera, evitando dependencia de infraestructura bancaria tradicional. Sánchez destacó que «el QR es un caso de éxito, pero falta masificarlo». La entidad propone una estrategia nacional con enfoque en educación digital y confianza en servicios financieros.

Brechas que persisten

Un estudio de CAF (2023) revela que los niveles de inclusión financiera son bajos en Bolivia y la región, especialmente en zonas rurales, entre mujeres, mayores de 40 años y personas con baja educación. El efectivo sigue siendo rey: hay desconfianza en Fintech y pocos usan apps bancarias.

De la teoría a la acción: cooperación técnica y evaluación de impacto

CAF gestiona con el gobierno boliviano un proyecto de 700 millones de dólares para mejorar conectividad. Previamente, expertos de la entidad capacitaron a funcionarios en «Evaluación de Impacto», herramienta clave para medir políticas públicas. Ejemplos como el Bono Juana Azurduy demostraron su utilidad para ajustar programas.

Un teléfono en cada bolsillo, pero no siempre bien usado

Pese a que hay más celulares que habitantes en Bolivia (108%), la educación financiera digital es limitada. CAF señala que esto frena el potencial de herramientas como billeteras móviles o seguimiento de gastos. La baja capacitación afecta especialmente a grupos vulnerables.

QR: un rayo de luz en el camino

Bolivia destaca en la región por su adopción de pagos QR gratuitos, superando a vecinos excepto Brasil. Sin embargo, Sánchez recalca que «el desafío es escalarlo a zonas rurales y comercios pequeños», donde el efectivo aún domina.

El futuro se escribe con datos y confianza

La inclusión financiera digital en Bolivia dependerá de mejorar la conectividad, la educación y la transparencia. CAF insiste en que cerrar brechas generacionales y de género aceleraría el impacto en reducción de pobreza y productividad, alineado con los ODS de la ONU.

La Justicia cierra definitivamente el ‘Caso Decretazo’ contra el gobernador Camacho

La Sala Penal Tercera cerró el ‘caso Decretazo’ contra el gobernador Luis Fernando Camacho. Declaró inadmisible la apelación de
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz

Ex pareja mata al novio actual e hiere de gravedad a una mujer en Montero

Un hombre asesinó al nuevo novio de su expareja y la hirió gravemente en Montero. El agresor, en estado
Imagen sin título

Senamhi declara alerta naranja por riesgo de desbordes en ríos de tres departamentos

El SENAMHI declara alerta naranja por posible desborde de ríos en tres departamentos. Los caudales de los ríos Yapacaní,
Río Piraí en Santa Cruz durante la temporada de lluvias

ONU y periodistas bolivianos exigen frenar la impunidad de crímenes contra la prensa

La ONU denuncia que casi el 90% de los asesinatos de periodistas a nivel global quedan impunes. En Bolivia,
Imagen sin título

Viceministro vincula asesinato en Cochabamba al narcotráfico

El viceministro de Régimen Interior confirmó que la víctima de un asesinato en el Trópico de Cochabamba pertenecía a
Captura del video del asesinato

Policía identifica a acribillado en Entre Ríos como miembro de red criminal

La Policía identificó a la víctima de un homicidio en Entre Ríos como integrante de la banda de Ariel
Imagen sin título

Pescadores venezolanos afectados por despliegue naval de EEUU en el Caribe

Los ataques navales de EE.UU. en el Caribe han paralizado la economía en Güiria, donde el comercio con Trinidad
Botes navegando en Cumaná, Venezuela

Hamas entrega tres cuerpos de rehenes a la Cruz Roja en Gaza

La Cruz Roja ha transferido tres cuerpos de rehenes de Hamas al ejército israelí, encontrados en un túnel de
La Cruz Roja transporta el cuerpo de un rehén fallecido retenido en Gaza

Candidato chileno propone minar la frontera con Bolivia contra migración ilegal

El candidato a diputado Sebastián Huerta propone minar la frontera con Bolivia para frenar migración ilegal. La medida viola
Imagen sin título

Lluvias y vientos causan caída de árboles y daños en Santa Cruz

Intensas lluvias y vientos superiores a 80 km/h derribaron cinco árboles en Santa Cruz, causando una herida leve y
Imagen sin título

Expareja ataca a mujer y mata a su novio en mercado de Montero

Un hombre asesinó a su expareja y apuñaló a su nueva pareja en un mercado de Montero, Santa Cruz.
La mujer herida en su cama de hospital

Gabinete de Arce presenta renuncia colectiva antes de traspaso de poder

El gabinete de Luis Arce presenta su renuncia colectiva el 5 de noviembre, facilitando la transición al gobierno de
Rodrigo Paz saludando a Luis Arce